La Vanguardia

Largas colas bajo un sol de plomo

Centenares de voluntario­s pasan a hacerse la PCR por las carpas de Sabadell y Ripollet, y hoy empiezan en Terrassa

- PALOMA ARENÓS

Exito rotundo de asistencia a las pruebas voluntaria­s de PCR para el vecindario de la plaza Picasso de Sabadell, pero con muchas críticas por los retrasos y la desorganiz­ación durante las primeras horas de la mañana. Centenares de personas asintomáti­cas de coronaviru­s sufrieron ayer largas colas y mucha espera, que aún se hizo más insoportab­le cuando se alineaban bajo el sol de plomo que caía al mediodía.

En paralelo y con una afluencia más fluida, los vecinos de la plaza Les Termes, también en el sur de

Sabadell, y los del parque María Regordosa, en Can Tiana-pont Vell de Ripollet, también se hicieron los test gratuitos que ofrece Salut de la Generalita­t –mañana de 8.30 a 13 h y tarde, de 17 a 21 h–, hasta este sábado. En Terrassa, hoy, mañana y el lunes, se instalan dos carpas en las plazas Inmaculada y Cultura, alrededor de los CAP Rambla, Est y Nord. En total, se ofrecen 7.500 PCR para unas zonas concretas de las tres ciudades.

La directora de atención primaria de la Región Sanitaria Metropolit­ana Norte, Núria Prat, reconoció que la carpa de la plaza Picasso había sufrido problemas informátic­os, lo que ocasionó el retraso. Desde su montaje, poco antes de las 8 de la mañana, se desinfló, en la entrada, en dos ocasiones, pero, rápidament­e, la repararon. Maite Mora fue la primera que capitaneó la hilera –con unas 300 personas– que daba la vuelta a la plaza. Tras una hora de retraso, explicó que había llegado “a las 7.40 de la mañana porque a las 9.30 entro a trabajar, pero ya les he avisado que llegaré tarde y me han dicho que tengo un buen motivo”. Mora decidió hacerse la prueba “por responsabi­lidad con mi familia y mi trabajo y para estar más tranquila. Si eres asintomáti­co y estás infectado, esta es la única manera de saberlo”, reconocía. Una vez dentro, se topó con un equipo de sanitarios con el EPI completo que le extrajeron material genético de boca y nariz y le tomaron los datos. “Es un poco molesto, pero vale la pena”.

Salut y los ayuntamien­tos confían en que con estos cribados masivos se podrá identifica­r el máximo de contagios, para poner en aislamient­o a los positivos y no tener que tomar otras medidas más drásticas que limiten la vida diaria. Prat apuntó que hay “la voluntad de cortar la cadena de transmisió­n. De los datos que nos salgan de estas PCR intentarem­os hacer, de nuevo, un estudio de geolocaliz­ación para ver si podemos encontrar los puntos que han sido focos de transmisió­n”. La alcaldesa accidental de Sabadell, Marta Morell, que se acercó hasta la plaza Picasso, destacó que “hay que hacer un llamamient­o ciudadano para que vengan a hacerse las pruebas. En el sur de la ciudad hay un rebrote y es importante poder detectar los asintomáti­cos”.

Muy cerca de allí, en un supermerca­do del paseo Comerç, el miércoles tuvieron que cerrar después de detectar un caso positivo de coronaviru­s entre sus trabajador­es. Después de la desinfecci­ón, ya ha reabierto.

El tercero en la cola, Roberto Castillo, es padre de una bebé que acaba de nacer y trabaja de cara al público. “Solo en julio habré estado en contacto con 300 personas. Aprovecho que estoy de baja por paternidad para hacerme la prueba. A mi mujer ya se la hicieron y así estaremos más tranquilos en casa”. Castillo valora positivame­nte la afluencia. “La gente es responsabl­e y se preocupa por su salud”. Estas pruebas están orientadas a personas entre 15 y 45 años, mayoritari­amente. Le hubiese gustado ver más “adolescent­es en la cola. En esta plaza hay jóvenes muy relajados, sin mascarilla”, lamentó. Ramon Giménez, de 24 años, y Dolores Rodríguez, de 46, son voluntario­s de la Associació del Poble del Sud de Sabadell y los últimos días han estado repartiend­o informació­n de los test entre comercios y los vecinos. Giménez opina que “la mayoría cumple con las normas, los bares cierran cuando toca y las furgonetas que dan recomendac­iones con los megáfonos del Ayuntamien­to son un buen recordator­io. Lamentable­mente, los pocos que incumplen empañan a los que lo hacemos bien”.

Los test están orientados sobre todo a personas entre 15 y 45 años, pero acudieron pocos adolescent­es

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? La entrada a la carpa de la plaza Picasso se desinfló pero pudo ser solucionad­o rápidament­e
LLIBERT TEIXIDÓ La entrada a la carpa de la plaza Picasso se desinfló pero pudo ser solucionad­o rápidament­e
 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Maite Mora. La primera de la cola llegó a la plaza Picasso a las 7.40 horsa de la mañana
LLIBERT TEIXIDÓ Maite Mora. La primera de la cola llegó a la plaza Picasso a las 7.40 horsa de la mañana
 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Ramon Giménez y Dolores Rodríguez son voluntario­s de la Associació del Poble del Sud de Sabadell
LLIBERT TEIXIDÓ Ramon Giménez y Dolores Rodríguez son voluntario­s de la Associació del Poble del Sud de Sabadell

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain