La Vanguardia

El 40% de los nuevos positivos de Roses son turistas

- SÍLVIA OLLER

El 40% de los casos positivos de coronaviru­s que detecta el equipo de atención primaria de Roses, que ofrece asistencia a la población de Roses, Cadaqués, Empuriabra­va-castelló d’empúries, Pau y Palau-saverdera, son turistas nacionales o extranjero­s, que están pasando sus vacaciones en la zona.

Este hecho dificulta en ocasiones el rastreo y la certeza de que están siguiendo correctame­nte la cuarentena. Cuando un turista o cualquier persona da positivo, debe permanecer aislado durante diez días. También sus contactos más estrechos, aquellas personas que forman parte de su ámbito de convivenci­a, aunque hayan dado negativo, deben permanecer en cuarentena porque pueden tardar unos días en dar positivo y en cambio ser contagioso­s.

“Es algo que no siempre se entiende”, reconoce la gestora Covid del CAP de Roses, Júlia Fulquet. Ella es una de las 73 profesiona­les que Salut ha contratado para hacer el seguimient­o de los casos sospechoso­s y contactos en la región sanitaria de Girona. Un 20% de estos gestores se ubican en centros del Alt Empordà, donde el riesgo de rebrote continúa siendo alto, aunque ha descendido la última semana.

Fulquet explica que entre la población extranjera hay el problema añadido de la barrera idiomática y también el hecho de no disponer un número de teléfono español, lo que hace más dificultos­a la labor de rastreo . Aún así, el director del Área Básica de Salud Roses, Ricard Bonet, explica que se han realizado cuarentena­s en bungalows de campings, habitacion­es de hotel y apartament­os.

“Se trata de practicar la movilidad responsabl­e y tomar las mismas precaucion­es en el veraneo que en casa. Solo saldremos de esta con responsabi­lidad y solidarida­d”, dijo Josep Maria Argimon, responsabl­e de Salut Pública refiriéndo­se al turismo.

El equipo de atención primaria de Roses atiende a 34.000 personas, cifra que en verano se multiplica. En este municipio, por ejemplo, han pasado de 20.000 a 50.000 habitantes. En los últimos días se han detectado 25 positivos y en el centro cada día se realizan entre 40 y 50 pruebas PCR.

“Se trata de practicar la movilidad responsabl­e, como harían en casa”, señala Josep Maria Argimon

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain