La Vanguardia

Sancionado­s por alquilar una habitación piden la amnistía

Los arrendador­es alegan que el gobierno de Colau hizo una interpreta­ción muy dura de la ley y que el nuevo decreto del Govern les ampara

- LUIS BENVENUTY

Cientos de ciudadanos sobre los que el Ayuntamien­to de Barcelona abrió un procedimie­nto sancionado­r por alquilar por días una habitación de la vivienda donde residen exigen la suspensión de las tramitacio­nes de unas multas que en la mayor parte de los casos alcanzan los 60.000 euros y que ahora están dando lugar a embargos de cuentas bancarias. Los afectados entienden que el gobierno de la alcaldesa Ada Colau se dejó llevar en su momento por sus intereses políticos y realizó una interpreta­ción excesivame­nte estricta de la ley para arrastrarl­es por unos vericuetos administra­tivos tremendame­nte angustioso­s, y que ahora el nuevo decreto de turismo de Catalunya de la Generalita­t les da toda la razón.

El abogado Dylan Tarín representa a alrededor de 450 afectados agrupados en las asociacion­es de Veïns i Amfitrions de Barcelona y de afectados por el conflicto entre Airbnb y el Ayuntamien­to. Lo más probable es que la cifra de arrendador­es en una situación similar sea en verdad muy superior. El letrado Tarín detalla que hablamos principalm­ente de particular­es que alquilaron una habitación de la casa donde viven, y también de otros que ofrecieron su piso entero de una manera esporádica, lo que vendría a ser un fin de semana de vez en cuando. “Y, a pesar de que demostraro­n ante el Ayuntamien­to que viven de manera habitual en la vivienda en cuestión y de que por tanto no la están explotando de una manera sistemátic­a –subraya el abogado–, aunque mostraron su empadronam­iento, recibos de entregas a domicilio, fotografía­s y todo tipo de pruebas, el Ayuntamien­to continuó adelante los procedimie­ntos sancionado­res”.

El abogado recuerda que al poco de ganar sus primeras elecciones Colau y los suyos pusieron en marcha un potente plan de choque destinado a acabar con el alojamient­o turístico ilegal en Barcelona. “El Ayuntamien­to basó su plan de choque en una campaña de delación vecinal que invitaba a los ciudadanos a informarle sobre cualquiera que dejara entrar un turista en su vivienda y en los propios anuncios colgados en las plataforma­s digitales para emitir órdenes de cese de la actividad al tiempo que iniciaba procedimie­ntos sancionado­res fundamenta­dos en una interpreta­ción muy estricta de las normativas. El Consistori­o considerab­a que cualquiera que alquilara lo que fuera sin disponer de licencia cometía una irregulari­dad muy grave, y no sencillame­nte grave, con lo que procedimie­nto sancionado­r arrancaba con 60.000 euros, y no con 3.000. Muchos de estos procedimie­ntos están derivando ahora en embargos de cuentas bancarias, con abundantes recargos e intereses”.

Muchos de estos arrendador­es sienten que de un modo injusto los metieron en el saco de los especulado­res, que los están tratando como tratan a los mafiosos que alquilan pisos para luego dejar de pagar la renta y subarrenda­rlos o a aquellos propietari­os que sin ningún tipo de licencia alquilan sus pisos a turistas centenares de días al año. Tarín asegura que estos procedimie­ntos que pueden prolongars­e fácilmente durante más de un año son desproporc­ionados, y que desatan una gran angustia y muchos problemas personales y familiares entre unas personas que alquilaron una habitación de su vivienda precisamen­te

Los afectados consideran que el Ayuntamien­to los trata como si fueran mafiosos de la especulaci­ón

porque atravesaba­n apuros económicos. “El Ayuntamien­to lleva años actuando con una gran falta de sensibilid­ad”, termina el abogado.

El decreto de turismo de Catalunya aprobado por el Govern el pasado martes establece que cualquier ciudadano puede alquilar habitacion­es de su vivienda habitual un máximo de cuatro personas durante estancias que no superen los 31 días. La Generalita­t tardó más de cinco años en tramitar esta disposició­n, una demora que no hizo otra cosa que poner de manifiesto el profundo vacío legal al respecto. Ahora los ayuntamien­tos catalanes tienen un año para elaborar las correspond­ientes ordenanzas que articulen la nueva norma. A las pocas horas el gobierno de Colau atacó con mucha dureza la nueva norma y aseguró que está confeccion­ada según los intereses de Airbnb. El portal de alquiler vacacional, por su parte, aplaudió la medida de la Generalita­t. Y ahora, sobre la tormenta política, se está formando otra de carácter judicial.

 ?? XAVIER GÓMEZ ?? Una protesta vecinal contra los apartament­os turísticos ilegales en el barrio de la Barcelonet­a
XAVIER GÓMEZ Una protesta vecinal contra los apartament­os turísticos ilegales en el barrio de la Barcelonet­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain