La Vanguardia

“No me planteo una Navidad recogida, la garantizar­é sin virus”

El alcalde de Vigo y presidente de la FEMP, Abel Caballero, critica a Feijóo por no llamarle, defiende su acuerdo con el Gobierno y dice que la Covid-19 no chafará sus luces navideñas

- ANXO LUGILDE Vigo

Abel Caballero recibe a La Vanguardia en su despacho de la alcaldía, ante un ventanal con espectacul­ares vistas sobre las islas Cíes.

En un mitin afirmó que Salvador Illa y Fernando Simón son como unos sobrinos que tiene en Madrid. ¿Qué significa?

Por las tardes durante el confinamie­nto mi mujer y yo veíamos la tele en el sofá y allí estaban Illa y Simón, como si fueran de la familia, dos personajes muy serios, muy rigurosos, pero entrañable­s. Toda España los veía como parte de su familia. No es fácil conseguirl­o en política. Lo hizo Felipe González.

Con 28.000 muertos, ¿la gestión ha sido buena?

Ojalá no hubiera ninguno. Pero la pandemia entró y eso no es culpa de nadie. Segurament­e con el desconocim­iento previo que había, pues está muy cerca de ser lo mejor que se podía hacer. Claro que se cometen errores, porque no había brújula. Yo soy marino mercante. Si tú no sabes cómo ir a un sitio, la brújula te va llevando. Después es fácil decir lo que había que hacer. Fue valiente parar un país entero.

En la campaña electoral el PPDEG usó un audio de Fernando Simón en el que elogiaba el “trabajo excelente” de la Xunta. ¿Comparte esa apreciació­n?

Lo dijo de todas las comunidade­s, para buscar la cercanía con los que estaban entrando a gestionar la crisis. Cuando se decreta el estado de alarma, la pandemia aquí felizmente no había llegado. Vienen de este a oeste. La decisión importante la toma Pedro Sánchez que paraliza el país. De la Xunta hubo cosas buenas y otras no tan buenas o malas.

Entre las malas, ¿incluye la de no llamar a los alcaldes?

Es sencillame­nte intolerabl­e. Un presidente de la Xunta tiene que buscar la complicida­d, dar la informació­n y hacer algún planteamie­nto para ir juntos. Hubiera sido muy importante que reuniera a los alcaldes de las ciudades y presidente­s de diputación. La llamada que recibí fue la del gerente del área sanitaria de Vigo. Ninguna del presidente ni de ningún consejero. A través de la FEMP sé lo que pasó en todas las autonomías y esto fue insólito.

Feijóo aduce que en el comité de la crisis sanitaria estaba el presidente de los alcaldes gallegos, que es socialista, y que usted vive en la confrontac­ión.

A mí no me representa nadie en la salud de mi ciudad. No recibí esa llamada, porque Feijóo se instaló en la soberbia, siempre. Yo le ofrecí en público toda mi cooperació­n.

Dice que la Xunta hizo cosas buenas, ¿por ejemplo?

Pues la previsión de los hospitales de campaña si hacían falta.

Su acuerdo con el Gobierno sobre el superávit ha roto la unidad en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

El PP optó por la visión de partido en vez de la de los ayuntamien­tos. Es un acuerdo que permite usar los remanentes que el PP nos prohibió utilizar. Es gastar nuestro dinero y que el déficit se lo apunte el Estado.

El president Torra anuncia un recurso de inconstitu­cionalidad.

Me llama la atención que no quiera que los ayuntamien­tos catalanes reciban la parte que les correspond­e de los 5.000 millones que pone el Gobierno. Tampoco debe querer que gasten sus remanentes. Me sorprende esta posición tan antimunici­palista de quien debería estar apoyando este acuerdo, porque significa ingentes recursos para los ayuntamien­tos catalanes.

Hablaba de la pandemia como marino mercante. Como economista, ¿cómo la ve?

Primero, el aparato productivo no está dañado. Segundo, el problema es la desconfian­za en la salud. En el momento en el que aparezca una vacuna, el crecimient­o económico se va a restablece­r inmediatam­ente.

¿Qué papel debe jugar Vigo en la anunciada reindustri­alización?

Muy importante. La industria no se improvisa, requiere de décadas de aprendizaj­e colectivo y Vigo lleva mucho tiempo teniéndolo. Hubo una etapa en Europa en la que parecía que era bueno que la industria se fuese a otros sitios, pero es la clave de una economía, la que la arraiga.

¿El virus obliga a plantear una Navidad de Vigo más recogida, con menos luces y menos gente?

No, no me lo planteo. ¿Quién iba a pensar que iban a seguir funcionand­o igual las playas? Pues lo hicimos. Las pintamos de colores y no hay aglomeraci­ones. Garantizar­emos la Covid-19 ausente en la Navidad de Vigo. Haremos una inauguraci­ón distinta. Tenemos 110 kilómetros cuadros, espacio para todo el que venga, con seguridad al 100%.

Estuve en ruedas de prensa suyas de mediados de los 90 y me asombra su reinvenció­n, desde un perfil de tecnócrata a otro, no sé, empático, cercano, populista...

Cada uno que le llame como quiera. Esta ciudad tiene un proceso de unidad que me encargaron liderar.

¿Cómo se reinventó?

Yo no me reinventé. Es la propia evolución. De repente visualicé que podía empatizar mucho.

El resultado de la noche electoral en Galicia fue el mismo que en 1997 con usted de candidato. ¿Qué le evocó? ¿Su fracaso?

Que gobernaba Feijóo y que no es bueno para este país, pero es una decisión democrátic­a que respeto. Yo tengo el 70% en la ciudad de Vigo, que es un fenómeno en toda Europa. Hoy superaría el 75%.

Su sobrino Gonzalo, ¿debe seguir al frente del PSDEG?

Si toda Galicia tuviese el resultado de Vigo, gobernaría. Del partido déjeme que no hable. Es un lío y no quiero líos. Mi partido es Vigo.

Habla de 25 años en la alcaldía. ¿Desde cuándo? Tiene 73 años...

Desde ahora. Si fuese desde el 2007, serían solo 12 más... Es un tema de vocación, no de edad. Si la situación y la salud me acompañan seguiré al menos tres mandatos más.

RELACIÓN CON LA XUNTA

“Es intolerabl­e que ni Feijóo ni ningún consejero me llamasen en la pandemia”

SIN CONSENSO EN LA FEMP

“El acuerdo con el Gobierno supone ingentes recursos para los ayuntamien­tos”

 ?? SALVADOR SAS / EFE ?? Caballero mantiene que, si la salud le acompaña, seguirá tres mandatos más como alcalde
SALVADOR SAS / EFE Caballero mantiene que, si la salud le acompaña, seguirá tres mandatos más como alcalde

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain