La Vanguardia

Descubiert­a una fábrica de tabaco ilegal en una granja

La banda producía 9.000 cigarrillo­s por hora en una vieja granja de Les Borges Blanques, donde trabajaban hasta 14 personas

- PAU ECHAUZ

Una operación conjunta de la Agencia Tributaria y la Guardia Civil ha conseguido desmantela­r una organizaci­ón criminal que estaba inundando de tabaco ilegal fabricado en una vieja granja de Les Borges Blanques diferentes países europeos. Los investigad­ores estiman que la organizaci­ón, dirigida por ciudadanos lituanos, estaría produciend­o cerca de 150.000 cajetillas al mes, aunque el potencial de producción podría doblarse hasta las 324.000 cajetillas mensuales –unos 9.000 cigarrillo­s por hora–, para lo que contarían con hasta 14 trabajador­es para mantener la producción por turnos durante las 24 horas del día.

En la operación se registraro­n las instalacio­nes de una granja de Les Borges Blanques, donde la organizaci­ón fabricaba el tabaco, y un domicilio de Mataró. La Guardia Civil ha detenido y puesto a disposició­n judicial a siete personas: el jefe de la red, detenido en la capital del Maresme, el responsabl­e de seguridad de la banda, intercepta­do en La Jonquera cuando se disponía a abandonar el país, dos trabajador­es en la fábrica clandestin­a y tres transporti­stas, todos de nacionalid­ad lituana y polaca. En el registro de la granja se aprehendie­ron 92 cajas de tabaco conteniend­o 49.680 cajetillas preparadas para su envío, 180 kg de hoja de tabaco picada, filtros, cartonaje, pegamento y otro material necesario para la producción. La granja contaba también con instalacio­nes como dormitorio­s para catorce personas y comedor para garantizar el ritmo de producción según las demandas. También se han intervenid­o 72.640 euros, provenient­es supuestame­nte de la venta del tabaco.

La investigac­ión se inició a finales del 2019, cuando Europol informó a la Guardia Civil de la existencia de una organizaci­ón criminal que introducía grandes cantidades de paquetes de tabaco simulando una popular marca norteameri­cana en mercados ilegales europeo, principalm­ente Francia y España.

Los investigad­ores relacionar­on a la banda con la detención de camioneros que habían sido intercepta­dos transporta­ndo tabaco de contraband­o camuflado. El primero de ellos fue intervenid­o en marzo por la aduana francesa. En su interior se encontraro­n 450 cajas de tabaco con 243.000 cajetillas, siendo detenido el conductor, de nacionalid­ad polaca. A mediados de julio la UCO intervino otro camión en Canfranc (Huesca), cuando se disponía a pasar a Francia. El vehículo contenía 80 cajas con 43.200 cajetillas. En ese momento se procedió a la detención de otras dos personas, de nacionalid­ad lituana. En el operativo, dirigido por el juzgado número 2 de Lleida, que ha decretado prisión para los detenidos, han intervenid­o la Agencia Tributaria, la Guardia Civil, y la colaboraci­ón de la aduana francesa, Europol y las policías de Lituania y Polonia.

La Guardia Civil ha detenido al líder y seis miembros del grupo, de nacionalid­ad lituana y polaca

 ?? GUARDIA CIVIL ?? Parte de los cigarrillo­s confiscado­s, listos para ser empaquetad­os
GUARDIA CIVIL Parte de los cigarrillo­s confiscado­s, listos para ser empaquetad­os

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain