La Vanguardia

SISTEMA Nápoles: un equipo imprevisib­le

- Àlex Delmàs

El equipo de Gennaro Gattuso juega en un 4-3-3 en el que la rotación de jugadores es habitual. En fase defensiva, el equipo italiano se dispone en un 4-1-4-1 en bloque medio en el que los saltos a presión se van sucediendo según la zona del balón.

PUNTOS FUERTES

DINAMISMO Y POTENCIAL OFENSIVO. Aunque al inicio de temporada incorporó jugadores para ganar consistenc­ia defensiva, la mejor caracterís­tica del Nápoles sigue siendo el ataque. Tienen multitud de opciones arriba. Movilidad y habilidad con Mertens, Lozano, Politano, Insigne o Callejón, remate con Milik. O capacidad para la emergencia con Llorente. Ahora bien y, teniendo presente este abanico, son tres los jugadores con mayor peso. Entre Milik, Mertens e Insigne acumulan el 53% de los goles conseguido­s.

LA SALIDA Y LA PROGRESIÓN DEL

JUEGO. Es un equipo capacitado para sacar el juego desde atrás. Se abren bien en el inicio y utilizan el pivote (Lobotka o Deme) para progresar. Ellos dos son los que mayor fiabilidad de pase tienen (por encima del 90%) y los que más juego aglutinan del conjunto de Gattuso. No es casualidad que, a pesar de su discreta clasificac­ión, sea el mejor equipo en posesión de balón y en fiabilidad de la Serie A (57,2% y 88,1% respectiva­mente).

LOS EXTREMOS DELANTEROS. Aunque podrían llegar a jugar centrados, por el exterior cuenta con dinamita. Porque Mertens, Insigne o Callejón son futbolista­s que juegan de extremos en el 4-3-3 pero que, en realidad, son delanteros. Así que a la destreza con balón hay que añadirle su voracidad hacia portería rival. Nunca dejan claro si recibirán al pie o trazarán una diagonal en busca del espacio.

EL DISPARO EXTERIOR. Disparan mucho y bien. Con 18,2 golpeos por encuentro, son el segundo conjunto que más lo intenta. Especialme­nte activa es la segunda línea (Fabián Ruiz y Zielinski) ya que ambos poseen un gran disparo de zurda que ponen en práctica a la mínima oportunida­d (2,1 por partido). Mucha atención sobre todo a Fabián dado que el 80% de sus chuts son desde la larga distancia y solo el 40% no van entre los tres palos.

LA ESTRATEGIA. Muy fuertes en este apartado. Tienen grandes lanzadores (Mertens o Fabián) y varios futbolista­s con un potencial aéreo considerab­le (Manolas, Koulibaly, Milik…). Con 11 goles a favor y 5 en contra presentan la mejor diferencia en ello de toda la Serie A. Aunque es curioso que en Champions no han marcado y sí han encajado dos tantos a balón parado.

DEBILIDADE­S

PROBLEMAS AL MOVERLOS. En gran parte por los perfiles atacantes de la mayoría de sus futbolista­s, los italianos presentan verdaderas dificultad­es cuando tienen que ir detrás de balón. Se aprecian unas consignas claras para la primera posición defensiva pero se desajustan en cualquier secuencia de pases. Se parten en las vueltas a la defensa en zona y se desubican con suma facilidad ante los centros ladeados repetitivo­s.

LA COBERTURA EXTERIOR. Sus laterales (Mario Rui y Hysaj/di Lorenzo) no tienen en la defensa del 1 contra 1 su mejor virtud, a lo que se suma la poca ayuda de las bandas. Aspecto por el que la presencia de Callejón, tal y como se dio en la ida, sube enteros. Por fuera, es un equipo altamente superable como demostró el gol de Griezmann en la ida.

ASPECTOS CLAVE

EL PLANTEAMIE­NTO DE GATTUSO.

Es una incógnita saber qué plan de partido plasmará mañana el técnico del Nápoles. En la ida, se vio un conjunto bastante diferente a lo habitual. Los italianos situaron el bloque mucho más atrás de lo que acostumbra­n. Mientras en su liga juegan solo el 23% del partido en su propio tercio, ante el Barça lo hicieron el 37%. El Barça tendrá que estar preparado para todo.

ATACAR SU DESCUADRE DEFENSIVO. Podrá jugar Manolas y eso reportará que los italianos puedan contar con su pareja titular en el eje (Koulibaly-manolas). Eso les aporta solvencia pero también ofrece una oportunida­d al Barça porque, cuando juegan juntos, se desalinean a menudo. Son rápidos y contundent­es pero entienden la posición diferente. Manolas acostumbra a estar por delante de la línea y ello revierte en más espacio para la profundida­d. Buscar este aspecto con Ansu, Alba o Griezmann por su perfil derecho puede ser una magnifica opción.

EL PASE DE LATERAL A MESSI. Dado que los italianos se comprimen dejando libres los costados, el pase de lateral hacia Messi será más abierto que desde el pivote, interiores o centrales. Pero tendrán que ser rápidos tanto en la ejecución como en la decisión porque es justo en el momento del pase hacia ellos cuando se darán sus saltos a presión.

ANOTAR PARA OBLIGAR. Aunque el Barça parte con una pequeña ventaja, es imprescind­ible marcar. En primer lugar para la tranquilid­ad del juego blaugrana pero también para convertir el partido en favorable para el Barça. Un escenario en el que los italianos tengan la obligación de subir líneas, es el mejor para el juego azulgrana. El Barça actual sale mejor de la presión de lo que ataca en campo rival. Además el Nápoles cuenta con más alternativ­as desde el banquillo, así que será importante que la eliminator­ia esté en buena situación en el último tercio de partido.

 ?? CIRO FUSCO / EFE ?? Lorenzo Insigne, que estaba tocado, ya se ejercitó ayer con el grupo
CIRO FUSCO / EFE Lorenzo Insigne, que estaba tocado, ya se ejercitó ayer con el grupo
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain