La Vanguardia

La ventana indiscreta de Márquez

Puig atribuye la reoperació­n a un “mal gesto doméstico” del 93 y no ve cuándo volverá

- TONI LÓPEZ JORDÀ

Ni al maestro del suspense y los giros inesperado­s Alfred Hitchcock se le habría ocurrido un pasaje como el de Marc Márquez y su maltrecho brazo derecho: el motivo de la segunda operación del húmero, el lunes de urgencia en el hospital Universita­ri Dexeus-quirón, fue “un mal gesto doméstico”. En concreto, “al abrir una ventana muy grande de su casa”, según descubrió Alberto Puig, el jefe del equipo Repsol Honda, que no puso fecha al regreso del campeón.

Dio más detalles del insólito motivo de la reoperació­n su hermano Àlex. “Lo que le pasó a Marc puede pasar en cualquier casa. Se despertó para sacar a los perros y fue a abrir un ventanal bastante grande que da acceso al patio. Al abrir se le rompió la placa. Nos despertó a mí y al fisioterap­euta, y ya sabía que se le había roto (la placa de titanio) porque se movía el brazo”.

Según Alberto Puig, la rotura de la placa “probableme­nte se debió a un exceso de estrés acumulado de todos los días en esa zona. Los médicos en ningún momento pensaron que esta placa se podía romper; así nos lo informaron”, comentaba el team manager, que destacaba el hecho “positivo de que esto sucedió en su casa , y no en Brno ni en Austria sobre la moto, porque las consecuenc­ias habrían sido mucho más graves”.

Después de la intervenci­ón inesperada de Marc el lunes y el anuncio de baja para este fin de semana en Brno, se esperaban nuevos datos de Honda, que no pudo concretar cuándo podría reaparecer el catalán. El equipo y el piloto se han impuesto cautela y prudencia, sin prisas ni plazos. “A partir de ahora Marc entra en un periodo de recuperaci­ón, a ver cómo evoluciona su fractura, se consolida y se va estabiliza­ndo. Solo el paso del tiempo nos dirá cuándo está listo para ir en moto”. De modo que se hace imposible y especulati­vo aventurar si Márquez se perderá o no las dos siguientes carreras del trío de GP seguidos de agosto. “No estamos dando ningún plazo, así que no podemos decir que no esté en estas tres carreras seguidas”, señaló

Puig. “El objetivo ahora es que se recupere bien”.

Y tan incierto es el momento de su reaparició­n como si cuando vuelva estará en disposició­n de luchar por el Mundial de Motogp, en una temporada, además, atípica, por la crisis del coronaviru­s, que ha compactado el calendario a solo 14 carreras. Si en Brno este domingo ganase de nuevo Fabio Quartararo, el francés se alejaría a 75 puntos, con 11 carreras por delante (225 puntos en juego). Una misión cada vez más complicada para un Márquez que en el 2011, en Moto2, fue capaz de enjugar 82 puntos de desventaja con Bradl en 8 carreras. Pero era otra categoría.

“Está claro que el Mundial ahora está más difícil”, admitía Puig, sin ganas de dar por perdido el campeonato. “No podemos hacer nada. Pero no es el último Mundial de la historia. Nunca puedes decir nunca jamás. Matemática­mente está más difícil. ¿Si está acabado? La vida da muchas vueltas...”, respondía evasivo y con un dardo a los rivales. “El campeonato está más abierto, sobre todo para otros pilotos que no habrían tenido demasiadas opciones en otras circunstan­cias; se pone más interesant­e”.

Aunque, en el fuero interno de Puig y del equipo todos tienen fe de que Márquez, si no se complica la lesión, peleará por el campeonato. “Marc es fuerte, físicament­e y mentalment­e, y se recuperará y volveremos a correr y a ganar carreras. Cuando aspiras a unas cosas y no puedes, te sientes mal. Lógico. Todos somos seres humanos. Él está frustrado, pero no es derrotista ni se hunde, es un luchador total, y se recuperará y saldrá más fuerte de esta lesión. Volveremos a estar delante”, comentaba el jefe del Repsol Honda.

Por su parte, el líder Quartararo, con 10 puntos sobre Maverick Viñales y 50 sobre Márquez, comentaba que no va a cambiar sus planteamie­ntos sin el de Cervera. “El campeonato es el mismo, esté Marc o no. Por supuesto que es un piloto súper puntero, pero para mí es lo mismo que esté o no”.

OPCIONES DE MUNDIAL “Matemática­mente está más difícil; Marc está frustrado, pero no se hunde y volverá con más fuerza”

 ?? ROMÁN RÍOS / EFE ?? Marc Márquez, en Jerez, antes de retirarse dolorido en el brazo recién operado
ROMÁN RÍOS / EFE Marc Márquez, en Jerez, antes de retirarse dolorido en el brazo recién operado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain