La Vanguardia

Anna Alarcón

actriz

- BEGOÑA CORZO SUÁREZ Barcelona LEA LA ENTREVISTA COMPLETA A ANNA ALARCÓN EN https://bit.ly/3fzsprx

El 2020 puede ser el año de Anna Alarcón (41). La actriz ha acabado la serie de Netflix El inocente y presentará en el festival de Málaga sus dos primeros filmes como protagonis­ta, A este lado del mundo (David Trueba), y La ofrenda, (Ventura Durall).

Anna Alarcón (41) está en el mejor momento, aunque las circunstan­cias no acompañen. Ha terminado la serie de Netflix El inocente y espera ilusionada el pase en el festival de Málaga de A este lado del mundo ,de David Trueba, y La ofrenda, de Ventura Durall, sus dos primeros filmes como protagonis­ta

¿Qué fue lo primero que hizo cuando pudo salir?

Ver a los amigos y a la familia, echaba muchísimo de menos verles y tocarles. Y justo al salir del confinamie­nto alquilé una casa en el Empordà en la que vivimos cuatro unidades familiares. Eso me permite respirar un poco mejor porque el desconfina­miento está siendo duro, con todas estas idas y venidas y esta incertidum­bre.

Un buen mal año: protagoniz­a dos filmes que van a Málaga.

Tengo muchos nervios, son mis primeros protagonis­tas en cine. Son dos películas muy diferentes, dos mujeres que no tienen nada que ver.

¿Qué le ha aportado David Trueba en A este lado del mundo?

Trueba entiende la complejida­d del ser humano. Para él las cosas no son blancas o negras. Va más allá de lo que la apariencia nos puede sugerir. Tiene una mirada limpia y profunda de respecto al mundo. Sabe dónde poner el foco en cada momento. Con esta película, desde la sencillez narra la complejida­d del ser humano, que hacemos lo que podemos y nada es lo que aparenta ser.

Rodó en Melilla y Madrid.

Hay un antes y un después de este rodaje. Vi una realidad muy dura que me ha cambiado profundame­nte la forma del ver el mundo y consumir. Cómo puede ser que demos la espalda a esa desgracia humana, esto me ha roto por dentro. Ver esas vallas que desgarran los cuerpos que las saltan, o a los porteadore­s de la frontera, puros animales de carga. Hay que tener un poco de conciencia. Solo ser consciente­s que somos contradict­orios, ya es un paso.

En La ofrenda vive un infierno.

Es puramente emocional. Se basa en un triángulo amoroso. Violeta es psiquiatra, con una vida familiar aparenteme­nte feliz, pero con un dolor del pasado no sanado. Trata de cómo afrontar la culpa, el perdón. El amor no resuelto. Vive en el infierno de esos lugares no conocidos porque no les hemos puesto luz.

¿Y cuál es el infierno de Anna?

A veces mi exceso de sensibilid­ad me lleva al sufrimient­o. Pero hago trabajo personal para conocerme.

Espera ilusionada el pase en Málaga de ‘A este lado del mundo’ (David Trueba) y ‘La ofrenda’ (Ventura Durall), sus primeros filmes como protagonis­ta

Practica yoga y medita.

Me encanta ponerme del revés, hacer verticales, puentes. De pequeña quería hacer gimnasia deportiva. Necesito mucho la parte física. Y en estos momentos necesito bailar.

¿Ha bailado mucho?

Todo lo que he podido. Es un momento complicado en que hay que intentar estar bien con uno mismo y con los demás. Hay que hacer mucho trabajo personal para dar amor.

Su personaje, la guardia civil Nagore, dice que enamorarse es una cuestión de fe.

Cuando más mayores somos, más fe tenemos que tener en el enamoramie­nto. Mi terapeuta dice enamora-miento. Es muy fácil que nos engañemos, por eso hay que ir poco a poco para conocer a quien tenemos delante, más que proyectar lo que nos encantaría ver. Es difícil, pero yo intento ir poco a poco y escuchar al otro y a mí misma.

¿Cuáles son sus aficiones? Perderme por el bosque, y si voy sola, mejor; nadar en el mar; quedar con los amigos... La fotografía me apasiona y he vuelto a la analógica.

También escribe.

Sí, ahora sobre una experienci­a dura que tuve con 7 años. Me está ayudando mucho y si puede servir para otras personas seria maravillos­o.

¿Su mayor virtud?

La escucha

¿Y su peor defecto?

La precipitac­ión en la acción.

¿De qué se arrepiente?

Me arrepiento más de lo que no he hecho, pero sí que a veces he sido impulsiva y la he liado, sobre todo en los temas emocionale­s.

¿Qué le repele?

Ahora mismo, no me apetecen nada los que se sientan a criticar o a juzgar. No puedo con las ideas preconcebi­das, ni con el exceso de ruido ni con el exceso de informació­n. También me repelen las redes sociales.

¿En qué proyectos anda?

Empiezo el monólogo Una galaxia de luciérnaga­s, para el Temporada Alta, en Girona, en octubre. Habla del privilegio.

¿Hay algo que aún no se ha atrevido a hacer y que desea mucho?

Tomarme un año y dar la vuelta al mundo. Y tirarme en paracaídas. Y en el trabajo, coger a algunos directores y decirles directamen­te: quiero trabajar contigo.

¿A quién quiere decírselo?

Me da vergüenza, pero me apetece mucho Carlos Márquez Marset. Me gustan las historias que cuenta y desde donde las cuenta.

 ??  ??
 ?? . ?? La actriz Anna Alarcón
. La actriz Anna Alarcón
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain