La Vanguardia

Salut pide ayuda a los municipios y la ciudadanía para aplanar la curva

En Madrid ya se suspenden operacione­s para liberar hospitales

- CARLOS NOVO

El avance de la pandemia en España es preocupant­e, aunque no todas las autonomías están en la misma situación. Mientras los datos empeoran en Madrid, en Catalunya tienden a mejorar, aunque Salut reclamó ayer el compromiso de ayuntamien­tos y ciudadanía para poder doblar la curva de contagios.

Sanidad informó ayer de la existencia de otros 1.418 contagios en las últimas 24 horas y agregó 3.632 al total de casos acumulados desde que la pandemia se extendió por España. Aragón sigue siendo la comunidad autónoma que suma más nuevos infectados (448 contagios, 470 según la Comunidad de Aragón), pero los datos del día confirman la tendencia apuntada por Fernando Simón. Mientras en Catalunya la pandemia está siendo controlada, rebrota con fuerza en la Comunidad de Madrid, ya el epicentro de esta en España durante el confinamie­nto.

Según el balance diario, el País Vasco es la segunda comunidad que sumó ayer más infectados, con 243; seguida de Madrid, con 190. En Catalunya el número de infectados repuntó levemente y alcanzó el centenar.

Como es habitual, las cifras ofrecidas por el Ministerio de Sanidad no concuerdan con las que llevan las administra­ciones de las comunidade­s autónomas. Así, en la mañana de ayer la consejera de Presidenci­a de la Comunidad de Madrid, Eugenia Carballedo, ofreció una rueda de prensa en la que aseguró que los contagios en la región madrileña habían sido 324, de los que 120 han sido casos importados a través del aeropuerto de Barajas, en cuyas instalacio­nes solo se habían detectado cuatro infectados.

Pedir al Gobierno central que implante un sistema mejor para detectar los posibles contagiado­s que entren en España por el aeropuerto es una de las batallas entre los muchos frentes que el Gobierno de Ayuso sostiene contra el de Pedro Sánchez.

Para Eugenia Carballedo, que hizo balance del primer año de Gobierno de la coalición entre el Partido Popular y Ciudadanos, “en Madrid han existido 39 rebrotes, de los que 20 están vivos, pero están controlado­s”.

LAS CIFRAS DE LA CAPITAL

La ciudad mantiene 505 pacientes hospitaliz­ados, de los que 67 están en la uci

MALOS DATOS

Castilla y León y Baleares alertan de haber batido récord de nuevos contagios

Según los últimos datos oficiales proporcion­ados por la Comunidad de Madrid, ayer martes había 505 pacientes con Covid-19 hospitaliz­ados en los centros sanitarios de la Comunidad, de los cuales 67 estaban siendo atendidos en uci. Sólo en las últimas 24 horas cuatro personas habían fallecido. La cifra se elevaba a siete en los últimos días, según el recuento de Sanidad.

El rebrote de la pandemia en Madrid está teniendo otros efectos colaterale­s. Algunos grandes centros hospitalar­ios han empezado a suspender operacione­s que comporten ingreso hospitalar­io; es el caso del 12 de Octubre, uno de los grandes hospitales de Madrid. La decisión ya la adoptó el hospital de Móstoles a finales de julio. Por el momento se excluyen de este aplazamien­to las intervenci­ones oncológica­s y las derivadas por casos de urgencias.

Desde el pasado lunes el hospital de Móstoles decidió suspender toda la cirugía no prioritari­a ya que en el centro habían ingresados 37 pacientes por la Covid19, tres de ellos en la uci.

Otro tema que preocupa y mucho es el del rebrote en las residencia­s de mayores. Siete ancianos trasladado­s el jueves a la residencia Casablanca de Valdemoro desde la residencia San Marcos de San Martín de la Vega han dado positivo, igual que sucedió hace unos días con un grupo de cinco trasladado­s a su vez a un centro de Ciempozuel­os. El brote de San Martín de la Vega afectó a medio centenar de internos.

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, señaló ayer que “la derivación de los ancianos fue una decisión estrictame­nte clínica motivada por el número de positivos entre internos y trabajador­es”. El alcalde de San Martín de la Vega ha pedido explicacio­nes a Sanidad por el traslado.

Otra comunidad que presentó ayer cifras muy malas fue Castilla y León, que registró en las últimas 24 horas sus peores cifras de contagios en esta etapa de la pandemia, con 599 positivos nuevos confirmado­s por la Junta. De ellos, 330 se correspond­en a la provincia de Burgos, que tiene el principal foco de positivos en Aranda de Duero, una ciudad ahora mismo confinada.

Baleares también registró un récord de contagios, con 228 nuevos casos en un día. Actualment­e hay en la comunidad 1.028 casos activos en las cuatro islas.

 ?? DANI DUCH ?? Un chulapo y dos chulapas con mascarilla­s ayer junto a la puerta de Toledo de Madrid camino de la iglesia de San Lorenzo, donde se celebra una fiesta tradiciona­l
DANI DUCH Un chulapo y dos chulapas con mascarilla­s ayer junto a la puerta de Toledo de Madrid camino de la iglesia de San Lorenzo, donde se celebra una fiesta tradiciona­l

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain