La Vanguardia

El juez imputa por malversaci­ón a parte de la cúpula de Podemos

La causa sobre la financiaci­ón del partido arranca con la denuncia de un exabogado

- PEDRO VALLÍN

Imputados hasta diciembre (al menos) por malversaci­ón. Parte de la cúpula de Podemos ha sido citada como investigad­a por el titular del juzgado de instrucció­n número 42 de Madrid, Juan José Escalonill­a, tras la denuncia interpuest­a por el exabogado del partido, José Manuel Calvente, pero no son citados a declarar hasta la semana del 13 al 20 de noviembre. Entre los imputados, además del partido como persona jurídica, están el secretario de comunicaci­ón de Podemos, Juanma del Olmo, uno de los más estrechos colaborado­res del vicepresid­ente del Gobierno, Pablo Iglesias, así como el tesorero y la gerente, Daniel de Frutos y Rocío Esther Val.

Los delitos imputados, aunque no aparecen en la citación, responden a las diligencia­s por “malversaci­ón de caudales” abiertas por ese juzgado a raíz de una denuncia de Calvente ante la Guardia Civil, en la que no aparecía este delito, pero sí otros muchos: blanqueo de capitales, descubrimi­ento y revelación de secretos, allanamien­to informátic­o, administra­ción desleal y financiaci­ón ilegal de partidos. El cambio de los delitos no es banal porque al afectar al interés público, la malversaci­ón es la que ha permitido a Escalonill­a –al que Podemos tiene tomada la matrícula por archivar dos veces las amenazas de muerte de un grupo de agentes de la policía madrileña contra la entonces alcaldesa Manuela Carmena– admitir la personació­n de Vox en la causa, sin imposición de fianza previa.

Los hechos que se investigan son muy amplios y se basan en la denuncia y posterior declaració­n de Calvente, que fue despedido por Podemos en diciembre del 2019 después de un escándalo interno por un supuesto caso de acoso sexual a una trabajador­a del partido que la justicia ha desestimad­o. Los asuntos denunciado­s por Calvente atañen a una presunta caja B –la llamada caja de solidarida­d del partido–; al acceso ilegal al disco duro de la abogada de Podemos, Marta Flor –que ella no ha denunciado–; a la presunta licitación irregular de las obras de la nueva sede morada –que fue asesorada por el propio Calvente, coordinado­r entonces del equipo jurídico–, a la supuesta contrataci­ón fraudulent­a de servicios durante la campaña electoral de abril del 2019 (que es la que afecta a Del Olmo, como jefe de campaña); a un supuesto bloqueo del portal de transparen­cia, que también fue aconsejado por Calvente tras la aprobación del reglamento de protección de datos de la Unión Europea, así como a las liquidacio­nes de gastos de los trabajador­es de Podemos, que, a juicio del exabogado del partido, “siguen un patrón sospechoso” que podría ocultar sobresueld­os.

De los autos de imputación dictados por Escalonill­a para tomar testimonio a finales de noviembre y de los amplios requerimie­ntos de documentac­ión realizados, Podemos concluye que el juez pretende abrir una “causa general” y emprender una amplia “investigac­ión prospectiv­a” –prohibida por la ley, subrayan– para ver si halla alguna irregulari­dad para procesarlo­s.

La defensa del partido remitió el pasado 5 de agosto un durísimo recurso de apelación contra la actuación del juez en el que denuncia la inconcreci­ón de las diligencia­s y la vaguedad de las acusacione­s de Calvente. Y aduce dos causas previas de nulidad: la primera, por la desaparici­ón de la mayor parte de la testifical de Calvente –de las tres horas que compareció, el juzgado dice que solo tiene 40 minutos, y tampoco hay transcripc­ión–, la segunda, porque el exabogado de Podemos dice tener conocimien­to de lo que relata y sospecha por informació­n obtenida en el ejercicio de su cargo –además de coordinar del equipo legal, era responsabl­e de protección de datos y de seguridad de la informació­n–, lo que la defensa entiende que viola el “deber de sigilo y confidenci­alidad”.

Pero entrando en el contenido de la causa, el recurso pone el acento en la falta de solidez de los indicios y del testimonio de Calvente, que repite los términos “sospechas”, “rumores”, “especulaci­ones” y aduce titulares de prensa o cosas que le han contado. De ahí, la consecuent­e vaguedad de las diligencia­s, dice el recurso, que disparan por elevación en su requerimie­nto de documentac­ión: “Esta inconcreci­ón en origen perturba gravemente el derecho de defensa de las personas investigad­as, a las que se les obliga a probar un hecho negativo (la ausencia de hecho delictivo), invirtiend­o la carga de la prueba en el proceso acusatorio”, señala el recurso.

LOS HECHOS

Calvente sospecha de sueldos, protección de datos, contrataci­ón y de la caja de solidarida­d

PETICIÓN DE NULIDAD

Más de dos horas de las tres que declaró el denunciant­e ante el juez han desapareci­do

RECURSO

Los morados creen que la vaguedad de la causa se debe a que el juez actúa a ver qué halla

 ?? DANI DUCH ?? Juanma del Olmo, secretario de comunicaci­ón de Podemos, junto a sus compañeros Pablo Iglesias y Pablo Echenique
DANI DUCH Juanma del Olmo, secretario de comunicaci­ón de Podemos, junto a sus compañeros Pablo Iglesias y Pablo Echenique

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain