La Vanguardia

Torra ordena que el Govern acuse en el caso del 3%

El Govern será acusación particular para acceder al material incorporad­o del caso

- ÀLEX TORT

El president insta a sus servicios jurídicos a personarse y comprobar si hubo perjuicio para la Generalita­t.

Finalmente la Generalita­t se personará como acusación particular en la causa del 3% en el que están involucrad­os diferentes cargos de la extinta Convergènc­ia Democràtic­a de Catalunya (CDC) y que salpica el PDECAT. Quim Torra así lo ordenó al jefe del gabinete jurídico de la institució­n, Francesc Esteve, ayer mediante una carta en la que expone su voluntad de aclarar si el presunto caso de corrupción ha causado algún “perjuicio a la Generalita­t de Catalunya”.

Así pues, el jefe del Govern asume el mensaje que el vicepresid­ente Pere Aragonès lanzó hace dos domingos, en una visita a Sant Cugat del Vallès, un feudo que había estado históricam­ente en manos de Convergènc­ia y que ahora dirige ERC. El Ayuntamien­to ya se había personado en la causa.

En aquella visita, Aragonès daba por hecho el delito y aseguró que “hasta el último euro” tendría que volver a las arcas públicas. Ayer se reafirmaba: “Perseguire­mos la corrupción y recuperare­mos hasta el último euro público corrupto”. El también conseller de Economia hizo la propuesta en firme al último Consell Executiu antes de las vacaciones, el 4 de agosto, y rápidament­e Torra la hizo llegar a los servicios jurídicos para estudiar las posibilida­des.

El Ejecutivo catalán emitió ayer un comunicado en que da cuenta de que si después del análisis de las diligencia­s se desprende algún perjuicio para la Generalita­t, se formulará un escrito de acusación contra los extesorero­s de CDC.

“Este primer paso de comparecer es del todo necesario para que los servicios jurídicos de la Generalita­t puedan hacer un análisis del material incorporad­o a la causa y evaluar si puede haber perjuicio patrimonia­l a la Generalita­t”, se afirma en el comunicado.

Desde que Aragonès propuso actuar hasta que Torra ha hecho suya la propuesta han pasado diez días en los cuales las riñas entre Jxcat y ERC afloraron por enésima vez, ahora por el 3%. Justo al día siguiente Meritxell Budó, consellera de Presidènci­a y en las filas de Junts, y Àngels Chacón, consellera de Empresa y en el PDECAT, quisieron parar los pies al vicepresid­ente, aduciendo que primero había que estudiarlo porque entre los delitos que se imputan no está el de malversaci­ón de caudales públicos.

Aquello fue la chispa. La disputa entre Jxcat y ERC estalló días después, el pasado viernes, en el pleno del Parlament sobre la monarquía. Aunque Torra, interpelad­o por el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, aseveró sin titubeos ni condicione­s

El presidente asume así la propuesta que Aragonès hizo formalment­e hace una semana en el Govern

que la Generalita­t se personaría en la causa del 3%, hubo cierta confusión con las votaciones de las resolucion­es sobre la monarquía, en que el PSC y Ciudadanos colaron propuestas para que el Parlament instara al Govern a personarse en el caso de presunta corrupción de CDC.

Jxcat votó a favor de la resolución del PSC, y se opuso a la de Ciudadanos. ERC cargó contra los posconverg­entes porque veían evidencias de falta de compromiso. En todo caso, desde las filas de Junts per Catalunya ya hacían notar que no habían votado a favor de la de Cs porque la formación naranja había amenazado el pleno con querellas. Fue un no con marcado deje político.

 ?? ARCHIVO ?? Aragonés, en septiembre del año pasado, en la exposición Corrupció! Revolta ètica en el Palau Robert
ARCHIVO Aragonés, en septiembre del año pasado, en la exposición Corrupció! Revolta ètica en el Palau Robert

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain