La Vanguardia

Miquel Martí

Director Barcelona Tech City

- ROSA SALVADOR

La apertura de un hub fintech en la Borsa de Barcelona gracias a una iniciativa de Barcelona Tech City contribuye a mejorar la posición de la ciudad en el sector. Según un nuevo informe, Barcelona es la cuarta ciudad favorita en Europa para las fintech .

Barcelona tiene una nueva oportunida­d de convertirs­e en plaza financiera, tras las decepcione­s de los años noventa... de la mano de las fintech. Según la consultora Savills Aguirre Newman, la ciudad se ha convertido en la cuarta de Europa preferida por las empresas del sector para instalar sus oficinas, por detrás de Londres, París y Berlín, atraídas por la disponibil­idad de profesiona­les del sector tecnológic­o de diversas nacionalid­ades, con salarios moderados y de oficinas y viviendas a precios accesibles.

La consultora ha elaborado un Índice de Ocupación Fintech en Europa con las 23 ciudades con mayor actividad económica del continente. En función de las necesidade­s de estas empresas al buscar oficinas, la consultora considera que el factor más importante para ellas es la existencia de un entorno de innovación (con universida­des, startups, patentes y acceso a fondos de capital riesgo entre otros factores). El segundo factor son los bajos costes, de salarios, precio de oficinas y vivienda e impuestos. La consultora recuerda que estas firmas cubren sus costes operativos con las aportacion­es del capital riesgo, y para ellas los salarios suponen el 55% de sus costes operativos y las oficinas entre un 10% y un 15%. La existencia de vivienda asequible es otro factor clave, porque permite a los trabajador­es de las fintech tener mayor calidad de vida con sus salarios. Finalmente el tercer factor que decide la localizaci­ón de las fintech es la disponibil­idad de profesiona­les científico­s y tecnológic­os, tanto actual como la prevista en los próximos 10 años.

La consultora destaca Londres como ubicación ideal de estas firmas (100 puntos en su índice frente a 79,1 de Berlín o 75,1 de Barcelona) por su peso financiero y por la concentrac­ión de fintech y de inversores. El alto precio de las oficinas y de la vivienda (que reduce el salario real de los trabajador­es) lleva a muchas de estas firmas a buscar ubicacione­s alternativ­as, entre las que destacan en el mundo anglosajón Manchester (quinta del ranking) y Dublín (séptima tras Madrid).

Según Marie Laure Fenet, directora agencia oficinas Savills Aguirre Newman Barcelona, la disponibil­idad de profesiona­les es el factor que decide a las fintech europeas por la ciudad. “Cuanta mayor concentrac­ión de compañías dedicadas a innovar en un mismo ámbito, mayor concentrac­ión de talento. Al fin y al cabo es lo que este tipo de empresas necesita y busca para crecer. En Barcelona, las fintech pueden encontrar una combinació­n que no es fácil de hallar en otras ciudades de Europa en cuanto a conocimien­to y experienci­a en el sector, un coste de espacio de trabajo más ajustado a sus planes de negocio, con una calidad de vida excelente para sus trabajador­es y un amplísimo espectro de profesiona­les con diversidad en idiomas”.

La consultora recuerda que, según datos de Pitchbook, Barcelona ha atraído 182 millones de euros de capital de riesgo fintech en los últimos cinco años, más que los 80 millones de euros de Madrid. Las perspectiv­as de que aumente el empleo tecnológic­o en los próximos años, en buena parte por la llegada de profesiona­les internacio­nales, son otra de las claves. Un ingeniero de software cobra en Barcelona 42.000 euros anuales (10.000 euros menos que en Londres), pero el precio de la vivienda respecto a su salario es casi la mitad que en Londres, por lo que su capacidad adquisitiv­a es mayor, mientras la ciudad ofrece también alta calidad de vida.

Las fintech serán uno de los sectores que saldrán reforzados de la pandemia. Mathew Fitzgerald, director de Cross Border Tenant Advisory, el equipo de Savills que asesora a las firmas que desean abrir oficinas en otro país, recuerda que esta crisis “acelera la digitaliza­ción de la industria de servicios financiero­s en toda Europa. Esperamos una rápida innovación y un crecimient­o notorio de este sector y, con la expansión, llegará la demanda de espacios de oficina”.

Las ‘start-ups’ valoran el acceso a personal cualificad­o, sueldos moderados y oficinas y viviendas asequibles

 ??  ??
 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? La tecnología da a Barcelona una nueva oportunida­d de convertirs­e en una gran plaza financiera
LLIBERT TEIXIDÓ La tecnología da a Barcelona una nueva oportunida­d de convertirs­e en una gran plaza financiera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain