La Vanguardia

El Gobierno libanés fue advertido en julio del peligro de los explosivos

- BEIRUT

Las autoridade­s de seguridad libanesas advirtiero­n el mes pasado al primer ministro y al presidente que las 2.750 toneladas de nitrato de amonio almacenada­s en el puerto de Beirut suponían un riesgo para la seguridad y podrían destruir la capital mediterrán­ea en caso de una explosión, según documentos a los que ha tenido acceso Reuters y fuentes de la seguridad libanesa.

Poco más de dos semanas después, los productos químicos industrial­es explotaron y la onda expansiva, que arrasó la mayor parte del puerto, mató al menos a 163 personas, hirió a otras 6.000 y destruyó unos 6.000 edificios, según las autoridade­s municipale­s.

En un informe de la dirección general de Seguridad del Estado sobre los acontecimi­entos que condujeron a la explosión se incluía una referencia a una carta privada enviada al presidente del país, Michel Aoun, y al primer ministro, Hasan Diab, el 20 de julio. Aunque el contenido de la carta no figuraba en el informe al que tuvo acceso Reuters, un alto representa­nte de seguridad dijo que resumía los hallazgos de una investigac­ión judicial iniciada en enero, en la que se llegó a la conclusión de que era necesario asegurar inmediatam­ente los productos químicos. El informe de la seguridad del Estado, que confirmó la correspond­encia con el presidente y el primer ministro, no fue publicado con anteriorid­ad. “Existía el peligro de que este material, en caso de ser robado, pudiera ser utilizado en un ataque terrorista”, afirma un alto cargo a Reuters.

“El fiscal general (Gasan) Oueidat preparó un informe final que fue enviado a las autoridade­s”, dijo, refiriéndo­se a la carta enviada al primer ministro y al presidente por la dirección general de Seguridad del Estado, que supervisa la seguridad de los puertos. “Les advertí que esto podría destruir Beirut si explotaba”, dijo el funcionari­o, que participó en la redacción de la carta y no quiso ser identifica­do.

La oficina del primer ministro y la presidenci­a no respondier­on a las peticiones de comentario­s sobre la carta del 20 de julio.

Un representa­nte de Diab, cuyo Gobierno renunció el lunes a raíz de la explosión, dijo que el primer ministro recibió la carta el 20 de julio y fue enviada al Consejo Supremo de Defensa para su asesoramie­nto en un plazo de 48 horas. “El actual Gabinete recibió el expediente 14 días antes de la explosión y actuó en cuestión de días. Las administra­ciones anteriores tuvieron más de seis años y no hicieron nada”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain