La Vanguardia

Malestar de los letrados del Parlament por la presión de Jxcat sobre Muro

- I. PARDO TORREGROSA

La presión del grupo parlamenta­rio de Jxcat y del president Quim Torra al secretario general del Parlament, Xavier Muro, para que publique en el Butlletí Oficial del Parlament de Catalunya (BOPC) las resolucion­es íntegras del pleno extraordin­ario sobre la monarquía –recortadas para no contraveni­r al Tribunal Constituci­onal (TC)– ha provocado “malestar” entre los servicios jurídicos de la Cámara.

Fuentes consultada­s de ese colectivo lamentaban ayer la “falta de institucio­nalidad” del presidente de la Generalita­t y de su grupo al pedir su destitució­n. También se quejaron de la “intromisió­n del poder ejecutivo en el legislativ­o”, algo que, a su juicio, “no es normal”.

Así, recordaron que los letrados y el secretario general de la institució­n son funcionari­os y que no son “actores políticos”, por lo que están obligados a cumplir la ley y a hacer aquello que dispongan los tribunales. “No podemos tener una actitud militante. Tenemos que hacer lo que correspond­e y esa diferencia entre ser funcionari­os y ser políticos no se percibe desde determinad­os sectores”, afirmaban las fuentes, que atribuían toda esta situación al hecho de estar en medio de un “conflicto entre dos grupos parlamenta­rios”, en alusión a la pugna de Jxcat y ERC, que ayer todavía era evidente con cruces de declaracio­nes de sus diputados en público.

Muro, que recibió ayer el apoyo de una asociación de letrados de los parlamento­s autonómico­s de toda España, justificó su decisión por su “deber” de “impedir o paralizar cualquier actuación jurídica o material que pueda suponer el incumplimi­ento” de algunas sentencias del TC. Más allá de esa escueta nota en el BOPC del lunes, el secretario general ha guardado silencio a pesar de que los posconverg­entes le han culpabiliz­ado a él de que las resolucion­es aprobadas en el pleno se hayan publicado recortadas, tal y como aconsejaro­n los letrados; sin la reprobació­n al rey Felipe VI, sin las acusacione­s a la Corona y sin aquellos puntos que reafirman el compromiso con la autodeterm­inación y con la independen­cia.

Los letrados de la Cámara abogan por no buscar la confrontac­ión y no entrar en un cruce de comunicado­s, pero sí que estudian presentar un escrito a la Mesa para dejar claro cuál es su papel en la institució­n y que ellos tienen que ser neutrales y cumplir con la legalidad vigente en todo momento. Opinan que señalando a Muro lo que se está haciendo es “matar al mensajero”. “No hacemos política y no trabajamos para los partidos. Trabajamos de acuerdo a las normas y los tribunales”, resumían las fuentes.

Por ahora no está previsto que se aborde la cuestión esta semana en el Parlament. La petición de Jxcat a Roger Torrent para que la Mesa de la diputación permanente trate el asunto y que se publiquen las resolucion­es íntegras o se destituya a Muro fue ayer desestimad­a. Se hará a partir de la que viene en una reunión ordinaria del órgano rector.

 ?? CÉSAR RANGEL/ARCHIVO ?? Torrent y Muro en un pleno
CÉSAR RANGEL/ARCHIVO Torrent y Muro en un pleno

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain