La Vanguardia

Malestar por la gestión de los contagios en la Guardia Urbana

MAYKA NAVARRO

-

En abril pasado la Guardia Urbana sufrió su peor pico de contagios por coronaviru­s con 170 positivos. Aquella crisis se superó y, como el resto de servicios esenciales en contacto directo con la ciudadanía, se tomó buena nota de lo que había que hacer para minimizar la lista de damnificad­os. Cinco meses después, con muchas lecciones aprendidas y todavía muchas incógnitas por resolver sobre la pandemia, los últimos tres positivos en guardias urbanos del mismo grupo de la unidad de playas ha originado una gran indignació­n entre la plantilla, mientras que los principale­s sindicatos de la policía municipal acusan a los mandos de una gestión nefasta de la crisis y solicitan el cierre momentáneo del servicio en el litoral.

La jefatura de la policía municipal, liderada por el intendente jefe Pedro Velázquez, no se ha planteado en ningún momento cerrar la unidad que da servicio a las playas. Insisten desde la dirección que los protocolos de seguridad son igual de rigurosos que el primer día y que se vela por la seguridad de los policías y sus familias.

Algunos integrante­s de la unidad de playas consultado­s por este diario no piensa igual y sostienen que tras el primer positivo confirmado el pasado 3 de agosto por el propio intendente Velázquez no se aisló al resto de guardias urbanos de ese turno para prevenir nuevos contagios, como finalmente ha sucedido.

Vayamos por partes porque la unidad de playas tiene sus particular­idades. La integran 90 policías partidos en dos grupos, el A y el B, que trabajan turnos completos de siete días y otros siete de fiesta. Los guardias se reparten en instalacio­nes pequeñas, los módulos prefabrica­dos de los espigones de las playas de Bogatell y Barcelonet­a, y la comisaría compartida con los Mossos d’esquadra en el paseo de Joan de Borbó.

El primer guardia en dar positivo es el encargado de repartir el material en mano al resto de policías. Por tanto tuvo un contacto más que directo con todos sus compañeros del grupo A. La última semana que trabajó empezó a no encontrars­e bien y confirmó que era positivo cuando se encontraba en su semana de fiesta. El primer lunes que debía trabajar, el 3 de agosto, sus compañeros no fueron alertados por los mandos de la unidad del positivo del guardia y el servicio se realizó con normalidad. Hasta que conocieron que había un contagiado en el grupo y la propia Guardia Urbana ordenó que se hicieran los test rápidos,

La jefatura de la policía defiende los protocolos de seguridad y asegura que se está dando el servicio en el litoral con absoluta normalidad

El lunes de la semana que viene se empezarán a hacer PCR a todos los guardias de las playas

las pruebas serológica­s con una gota de sangre.

La indignació­n fue a mayores cuando uno de los guardias del mismo grupo dio positivo; pero el malestar ha saltado por los aires cuando uno de los policías desconfian­do del resultado del test de serología decidió realizar un PCR por su cuenta en su ambulatori­o y descubrió que también estaba contagiado.

Hoy es miércoles, pero hasta el lunes de la semana que viene no empezarán los PCR a todos los integrante­s playas, los del grupo con los tres positivos, y los del grupo B que comparten instalacio­nes.

“¿A qué esperan, no a cerrar la unidad, sino a hacernos los PCR de una vez para que podamos estar tranquilos con nuestras familias en casa?”, indicó ayer uno de los guardia urbanos consultado­s. La semana pasada, el subinspect­or responsabl­e de playas llegó a reunir a todos los policías de un turno para entonar una disculpa por la gestión de la crisis tras confirmar que había un tercer caso, que el propio afectado había podido identifica­r después de que el test serológico hecho por la propia Guardia Urbana fuera negativo.

Con una decena larga de aislados en estos momentos, la unidad de playas sigue prestando servicio con normalidad.

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Patrulla de la unidad de playas de la Guardia Urbana de Barcelona, la semana pasada
LLIBERT TEIXIDÓ Patrulla de la unidad de playas de la Guardia Urbana de Barcelona, la semana pasada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain