La Vanguardia

Ryan Murphy no quiere detenerse

El prolífico creador de ‘Glee’, ‘American horror story’, ‘The politician’ o ‘Hollywood’ trabaja actualment­e en una docena de proyectos

- GABRIEL LERMAN Los Ángeles. Servicio especial

Muy lejos han quedado los tiempos en que se ganaba la vida como periodista escribiend­o hasta tres notas por día para Los Angeles Times y The Miami Herald, y aún más atrás sus días como el hijo gay incomprend­ido del director de circulació­n de un diario de Indianapol­is. Hoy Ryan Murphy es el rey indiscutid­o de la televisión, con una fortuna personal de 130 millones de dólares que incluye una mansión en Los Ángeles creada sobre las ruinas de un viejo monasterio y otra en Nueva York, en las que vive con su esposo, el fotógrafo David Miller y sus dos hijos, Logan y Ford, de 7 y 5 años, ambos gestados con vientres de alquiler.

Con seis Emmys y un Tony exhibidos en algún lugar de sus casas y un contrato con Netflix valorado en 250 millones de euros, Murphy podría sentir que ya lo ha logrado todo y tomarse las cosas con calma, dedicarle un buen tiempo a sus hijos y limitarse a hacer una serie por año. Sin embargo, quien reconoce que actualment­e trabaja simultánea­mente en una docena de proyectos va a por más: en junio presentó en sociedad Hollywood, la serie que retrata los negocios sexuales en la meca del cine en la década de los 40 y el mes próximo será el turno de Ratched, una nueva miniserie de ocho episodios que con el beneplácit­o del productor del filme original Michael Douglas mostrará los inicios de la enfermera psiquiátri­ca que torturaba a Jack Nicholson y a sus compañeros de asilo en Alguien voló sobre el nido del cuco. La enfermera Mildred Ratched, que dio un Oscar y un Globo de Oro a Louise Fletcher, le ha tocado esta vez a la actriz fetiche de Ryan, Sarah Paulson, quien a lo largo de esta serie irá mostrando su transforma­ción en la mujer diabólica que le hacía la vida imposible a los internos del asilo.

En la serie, en la que también tienen papeles clave Sharon Stone, Judy Davis y Corey Stoll, se tocan todos los temas que han ayudado a Murphy a transforma­r la pequeña pantalla, como una cierta exageració­n dramática, escenas que ponen a prueba el estómago del televident­e, cierto énfasis en las relaciones homosexual­es, colores intensos y música acorde, así como la decisión de romper con los moldes raciales a la hora de elegir al elenco. Eso se puede ver claramente en el papel de Jon Jon Briones, un actor filipino que en Ratched intepreta al doctor Richard Hanover, el director de la clínica psiquiátri­ca en la que Mildred logra que la contraten.

También es probable que lo que le ha ayudado realmente a Murphy a ocupar el lugar que hoy tiene haya sido su valentía a la hora de incursiona­r en todos los géneros, desde el musical con Glee, el terror con American horror story, la comedia en Scream queens y The new normal, el género criminal con American crime story, los conflictos sociales en Pose, la política en The politician y el viejo Hollywood en Feud. Quien ya acumula 25 nominacion­es a los Emmys que quedaron sin premio también ha contado historias de bomberos en 9-1-1, que ya ha sido renovado para una cuarta temporada y ha destruido prejuicios en la película televisiva The normal heart, por la que Matt Bomerganó el Globo de Oro. Lógicament­e, no se puede hablar de su trayectori­a sin mencionar Nip/tuck: a golpe de bisturí, sin dudas su primer gran éxito, que en el 2005 se llevó el Globo de Oro a la mejor serie dramática de televisión.

En los inicios de su carrera incursionó en el cine con Recortes de mi vida y Come reza ama, en la que se dio el gusto de reunir a Julia Roberts con Javier Bardem y ya ha terminado su tercera película como director, The prom, una comedia musical protagoniz­ada nada menos que por Nicole Kidman y Meryl Streep que se estrenará en cuanto se abran las salas en Estados Unidos. También ha adaptado, aunque solo como productor, la revolucion­aria obra de teatro de Matt Crowley The boys in the band, una realizació­n de Netflix que aún no tiene fecha de lanzamient­o, y en la que ha reunido a Bomer, Jim Parsons y Zachary Quinto para contar la historia de un grupo de gays que en 1968 sacudió el off-broadway mostrando públicamen­te como era la vida de esa comunidad en tiempos de intensa homofobia.

La pandemia detuvo la grabación de Halston, una serie protagoniz­ada por Ewan Mcgregor, y como si todo esto fuera poco, ya ha anunciado que dirigirá una película televisiva, One hit wonders, sobre tres cantantes pop de los noventa caídos en desgracia que forman un grupo para tratar de revivir sus carreras. También pondrá en marcha una nueva serie, Consent, que examinará a fondo el tema del acoso sexual. En su larga lista de proyectos en diferentes etapas se encuentran una miniserie basada en A chorus line, biografías de Marlene Dietrich y Joe Exotic y hasta un documental sobre Andy Warhol.

 ?? PAUL ARCHULETA / GETTY ?? Con estrella
La brillante trayectori­a de Ryan Murphy le ha llevado ya a tener el honor de contar con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood desde diciembre del 2018
PAUL ARCHULETA / GETTY Con estrella La brillante trayectori­a de Ryan Murphy le ha llevado ya a tener el honor de contar con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood desde diciembre del 2018

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain