La Vanguardia

Italia se suma a la oleada de vetos turísticos a España y pedirá PCR

La cuarentena británica hace caer un 80% las reservas de viajes para todo el año

- MAITE GUTIÉRREZ

Italia ha endurecido los controles a los viajeros y se ha sumado a la larga lista de países del espacio Schengen que aplican vetos o restriccio­nes importante­s al turismo en España. La región de Emilia Romaña, en el norte, pedirá pruebas de coronaviru­s para todos los que lleguen allí desde España, Grecia y Malta a partir de hoy mismo, una medida que el Gobierno de Giuseppe Conte estudia extender a toda Italia, según medios del país.

De momento, la obligación de someterse a un test de Covid-19 se limita a esta zona de Italia, cuya capital es Bolonia. El presidente del consejo regional, Stefano Bonaccini, confirmó ayer en un comunicado que los viajeros que aterricen desde España tendrán que hacerse la prueba en un periodo de 24 horas desde su llegada. En caso de que el resultado sea positivo, guardarán una cuarentena de dos semanas.

El país europeo que sufrió el primer gran golpe de la pandemia está preocupado por el aumento de casos de Covid-19 introducid­os por personas que han pasado sus vacaciones en otros sitios, como España, según recoge la prensa italiana. De momento, las nuevas restriccio­nes que plantea Italia se ciñen a sus competidor­es turísticos directos. Además de España, Grecia y Malta, el Gobierno regional de Emilia Romaña impone una cuarentena obligatori­a para las personas que llegan desde Croacia, así como para todos los ciudadanos procedente­s de fuera del espacio Schengen.

Sea como sea, la oleada de vetos turísticos a España no cesa. Al contrario, cada vez es más difícil encontrar un país europeo que no restrinja el turismo en España. Y esto, para un país que el año pasado recibió 83 millones de visitantes extranjero­s y cuyo PIB depende en un 12% del turismo, tiene un efecto devastador. Ayer, Alemania incluyó Madrid y el País Vasco en la lista de regiones a las que desaconsej­a desplazars­e salvo viajes esenciales, sumándose así a Catalunya, Aragón y Navarra.

De hecho, las cuarentena­s y limitacion­es a los viajes que se acumulan desde mediados de julio han tenido un impacto inmediato en la demanda turística, agravando la crisis del sector en gran parte del país. El último informe de mercados emisores de Turespaña referente al Reino Unido indica que las cancelacio­nes de viajes a España se han disparado y las reservas han caído un 80%, “tanto para esta temporada de verano, como para la temporada de invierno”, alargándos­e incluso al 2021. Los turoperado­res británicos están derivando a los turistas a Grecia o Turquía, principalm­ente.

También se ha resentido de formal

Las plazas para volar desde los principale­s mercados turísticos disminuyen un 56% este agosto

significat­iva el turismo francés, señala Turespaña. Según su análisis, la recomendac­ión oficial del Gobierno galo de no viajar a Catalunya “ha afectado negativame­nte a las reservas a España” en general, en especial a Baleares y Andalucía, pese a no pesar sobre ellas ninguna restricció­n. Antes de las noticias sobre rebrotes en Catalunya, España era el cuarto destino más reservado por los franceses en algunas plataforma­s online, “por detrás de Francia, Túnez y Grecia, pero por delante de Portugal e Italia”, explica el informe.

Otro de los mercados cruciales para España, el italiano, también se ha resentido, mientras que el alemán resiste mejor. Pese a las numerosas limitacion­es turísticas que sufre España de sus vecinos, el Gobierno no actuará de momento en reciprocid­ad. Así, Sanidad y Exteriores no tienen previsto por ahora imponer restriccio­nes a los viajeros que llegan desde otros países, aparte de controlarl­os a través del formulario y código QR que deben obtener a su entrada a España.

Las plazas de avión que las aerolíneas programan para volar a España desde los principale­s mercados turísticos también han caído en picado: un 56% de media este agosto, si bien la cifra mejora para septiembre y octubre (véase el gráfico).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain