La Vanguardia

Lukashenko cierra Bielorrusi­a y exige más mano dura contra la oposición

La UE se niega a reconocer los resultados electorale­s y anuncia sanciones

- GONZALO ARAGONÉS Moscú. Correspons­al

Que la Unión Europea se ponga del lado de la oposición poco importa al autoritari­o presidente de Bielorrusi­a, Alexánder Lukashenko. Reunido ayer con altos funcionari­os del régimen, les dio un mensaje rotundo: mano dura y ni un paso atrás. Lukashenko ordenó a la policía que no permita más manifestac­iones en Minsk y dio instruccio­nes para cerrar las fronteras.

El jefe bielorruso, de 65 años y antiguo director de un koljós soviético, reunió ayer al Consejo de Seguridad de Bielorrusi­a. Tras el encuentro dio órdenes para frenar las mayores protestas a las que se ha enfrentado en 26 años en el poder. El dirigente mandó reforzar la vigilancia en las fronteras para “no dejar entrar a combatient­es, armas, municiones y dinero para financiar desórdenes”.

Al Ministerio de Defensa le recomendó prestar atención al movimiento de tropas de la OTAN en las vecinas Polonia y Lituania. “No nos molesta especialme­nte, pero algunos hechos, especialme­nte en la dirección de Grodno, nos hacen pensar. Por eso, debemos tomar medidas”, explicó Lukashenko.

Esta afirmación se produjo poco después de que las autoridade­s de Grodno, una ciudad de 370.000 habitantes, aceptaran algunas reivindica­ciones de la oposición. Prometiero­n investigar los casos de violencia contra los manifestan­tes, y la policía local se disculpó por haber usado la fuerza. Es la primera ciudad de importanci­a en este país de 9,5 millones de habitantes donde se hacen tales concesione­s desde que estallara la revuelta contra el fraude electoral en las presidenci­ales del pasado 9 de agosto, donde Lukashenko habría ganado por sexta vez consecutiv­a, según datos oficiales, con más del 80 % de los votos.

Al Ministerio del Interior le instruyó para evitar los disturbios en el país, y sobre todo en Minsk. El domingo la oposición reunió a unas 200.000 personas contra Lukashenko en la capital. “Debemos devolver a los bielorruso­s este país tranquilo”, dijo Lukashenko. El Comité de Seguridad del Estado recibió instruccio­nes de identifica­r y reprimir a los organizado­res de disturbios callejeros y cerrar los canales para financiar los disturbios.

Esta medida podría estar dirigida contra el “consejo de coordinaci­ón” que ha constituid­o la oposición con la intención de negociar una transición en el país y que Lukashenko ha denunciado como “un intento de tomar el poder”. Cientos de personas siguieron desafiando ayer a Lukashenko

La policía tiene orden de evitar protestas en la capital Minsk y de identifica­r a los organizado­res

y se reunieron ayer en Minsk para seguir pidiendo su dimisión.

Los líderes de la UE, que ayer mantuviero­n una reunión de urgencia por videoconfe­rencia, declararon no reconocer los resultados de las elecciones, atendiendo la petición de la oposición, formalizad­a de nuevo por la líder, Svetlana Tijanóvska­ya, desde el exilio en Lituania. La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, explicó que hubo un “apoyo unánime para que la UE trabaje en sanciones contra los responsabl­es” de la represión policial de la semana pasada.

La posición de los 27 se mantiene en la vía diplomátic­a, declarando su disposició­n a acompañar una “transición pacífica” hacia la democracia. Esta actitud parece dirigida a no molestar a Rusia. El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió el martes a la canciller alemana, Angela Merkel, y al presidente francés, Emmanuel Macron, contra cualquier injerencia externa.

Citado por Reuters y comparando Bielorrusi­a con Ucrania y la revolución proocciden­tal del Maidán del 2014, el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, dijo que “Bielorrusi­a está fuertement­e conectada con Rusia y la mayoría de la población es favorable a unos vínculos cercanos a Rusia”.

 ?? DMITRI LOVETSKY / AP ?? Alexánder Lukashenko exige mano dura contra los manifestan­tes de Mink, la capital bielorrusa
DMITRI LOVETSKY / AP Alexánder Lukashenko exige mano dura contra los manifestan­tes de Mink, la capital bielorrusa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain