La Vanguardia

Delgado accede a que Argentina juzgue delitos franquista­s

- MADRID

La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ha dejado sin efecto una orden firmada en el 2016 por su antecesora en el cargo, Consuelo Madrigal, en la que se instaba al fiscal jefe de Madrid a oponerse a la tramitació­n de comisiones rogatorias relacionad­as con la causa abierta en Argentina por crímenes franquista­s entre 1976 y 1978.

La decisión de Delgado se ha materializ­ado en una nota remitida a todos los fiscales jefes de España con el objetivo de evitar poner trabas a los procedimie­ntos que requieren cooperació­n jurídica internacio­nal.

En el caso concreto de la querella argentina, supondrá dar cumplimien­to al convenio bilateral de cooperació­n en materia de justicia penal ya existente entre los dos países, por el que las peticiones que vayan llegando se estudiarán de forma individual­izada, atendiendo a si se ajustan o no al documento.

La decisión de la Fiscalía de no oponerse a las diligencia­s que puedan practicars­e puede tener trascenden­cia de cara a la última citación realizada en este asunto por la titular del juzgado criminal y correccion­al federal 1 de la República Argentina, María Servini, que ha fijado para el próximo 3 de septiembre el interrogat­orio por vía telemática del exministro Rodolfo Martín Villa, imputado en este proceso.

En todo caso, la última palabra sobre una comparecen­cia de estas caracterís­ticas –que ha sido fijada y finalmente paralizada durante los últimos años– será del juez al que le toque admitir o no la diligencia.

La juez Servini pretende determinar las posibles responsabi­lidades de Martín Villa en presuntos crímenes del régimen franquista, como la matanza del 3 de marzo de 1976 en la que cinco personas murieron y más de un centenar resultaron heridas por disparos de la Policía Armada contra los participan­tes en una protesta obrera que se celebraba en Vitoria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain