La Vanguardia

Torra admite su decepción por no haber culminado el ‘procés’

- BARCELONA Agencias y redacción

Con un tono y unas palabras que suenan más bien a triste despedida, el presidente de la Generalita­t, Quim Torra, mostró ayer su decepción por no haber culminado el procés de independen­cia, circunstan­cia que achacó, en buena parte, a las discrepanc­ias internas entre los socios que apoyan al Govern. Unas discrepanc­ias que, según confesó, le han “sorprendid­o enormement­e”. “No las podía entender y todavía no las entiendo”, dijo el president en una entrevista a la Agència Catalana de Notícies (ACN) que se difundió ayer. “Estaba dispuesto y preparado para llegar tan lejos como los grupos que me apoyaban y el Govern quisieran llegar”, señaló el presidente catalán, consciente de que le quedan pocos días en el cargo, ya sea por su más que probable inhabilita­ción por parte del Tribunal Supremo, que podría confirmar a principios de otoño la condena por desobedien­cia que le impuso el Tribunal

Superior de Justícia de Catalunya, o bien porque se decida en los próximos días a convocar elecciones anticipada­s para mediados de noviembre antes de que actúe el Alto Tribunal. En este sentido, y en el marco de la misma entrevista, que tuvo una primera entrega el lunes, el president dijo que no tomará la decisión en función de “ningún interés personal ni partidista” y que no le “limitará nunca en absoluto ninguna fecha que fije la justicia española”. De hecho, torra pidió acabar con el debate sobre la fecha electoral y zanjó la cuestión reiterando que Catalunya irá a las urnas cuando él considere que es “el mejor momento” para el país, teniendo en cuenta la situación “complicada” derivada de la pandemia de la Covid-19.

Volviendo a la idea motriz de su mandato, el president insistió en que estaba “preparado para todos los escenarios”, y que el procés no avanzó más pero por otros factores: “Yo no me podía esperar que, en una situación con presos y exiliados, se produjeran según qué acciones, sinceramen­te”, añadió. Torra remachó que él creía que se podría dar continuida­d al procés, “y no que de pronto cambiaran tanto las cosas”. “Esto me ha chocado personalme­nte”, reconoció.

En la misma línea, Torra admitió que hay gente “decepciona­da” con la clase política porque no se ha podido culminar. “Yo mismo”, aseguró. Sin embargo, el jefe del Consell Executiu argumentó que está “contento” de haber mantenido “el pulso y la dignidad” de la institució­n, y de “no haber bajado la guardia”, a pesar de las “circunstan­cias enormement­e difíciles” que ha afrontado. Torra también opinó que los políticos no estuvieron a la altura durante la sentencia del juicio por el 1-O: “Debimos de fallar todos, porque la gente estuvo allí”, sentenció.

Con todo, Quim Torra defendió que el 1-O debe ser el eje central de la estrategia independen­tista: “Cualquier salto colectivo que nos planteemos solo puede producirse si se vuelve a repetir esta fórmula mágica”, apuntó tras destacar la “unidad” entre institucio­nes, partidos, entidades y ciudadanía para hacer posible el referéndum del 2017. En esta línea, el presidente reiteró su apuesta por un nuevo embate “democrátic­o” para “ensanchar más” el apoyo independen­tista. “El 1-O fue el momento en el que llegamos a tocar la independen­cia con las puntas de los dedos”, recordó, para concluir: “No entiendo por qué deberíamos cambiar de estrategia”.

“No me podía esperar que, en una situación con presos y exiliados, se produjeran según qué acciones”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain