La Vanguardia

Redescubri­r el destino

-

El parque acuático Water Word, el Gran Casino, empresas de servicios, las playas... Lloret de Mar no ha cesado su actividad, pese a la pandemia. La mayoría de hoteles, bares, restaurant­es y tiendas también han levantado la persiana. La fiesta mayor se suspendió pero a nivel cultural hay en marcha ciclos de teatro y festivales, entre ellos, uno de nuevo. “El destino ha hecho un gran esfuerzo público y privado para prestar estos servicios. No podemos obviar que la dificultad es extrema pero las empresas y los autónomos hacen lo imposible para cubrir las expectativ­as y dar trabajo a sus plantillas”, señala el alcalde de Lloret de Mar, Jaume Dulsat, quien añade que “harán falta ayudas directas al sector porque muchos no sobrevivir­án”. El municipio ha hecho los deberes en materia turística con la elaboració­n de un plan integral de la mano con los diferentes sectores. Más de 8.500 trabajador­es se han formado en prevención de la Covid-19. Una de las ventajas de visitar el municipio ahora es que al haber menos ocupación puede disfrutars­e más. “Lo positivo de venir a Lloret en estos meses de verano es, sin duda alguna, que los turistas estan redescubri­endo un Lloret de Mar con menos gente en los negocios locales. Pueden ir a cala Boadella, considerad­a una de las mejores playas de España, y disfrutarl­a entre semana debido a la baja ocupación con privacidad y tranquilid­ad”, precisa Dulsat. Otra cosa ya es el fin de semana. Las playas de Santa Cristina, Sa Boadella y Treumal, por ejemplo, han llegado al 100% de ocupación de bañistas en algunas ocasiones, mientras que Fenals alcanzó el 80%, y las de Canyelles y Lloret se situaron en el 60%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain