La Vanguardia

Apple TV+ y HBO cantan a pleno pulmón con un trío de series musicales

Hay de todo: canciones íntimas, sentido de la diversión y un karaoke glorificad­o

- PERE SOLÀ GIMFERRER

Parece que la industria de la televisión americana se ha puesto de acuerdo. El verano es para la música, para el ponerse a cantar porque sí, para exhibir el dramatismo a pleno pulmón. Son tres las series musicales que han desembarca­do en la televisión estas semanas, todas ellas con unas filosofías muy divergente­s sobre el tipo de ficción que quieren ser y el uso (y la visión) de la música que tienen. Por ejemplo, Little Voice de Apple TV+ intenta ser una joya íntima, una comedia romántica de aquellas donde se respiran letras y acuerdos por las calles de Nueva York. Presenta a Bess (Brittany O'grady), una camarera y paseadonoc­ida ra de perros que sueña con triunfar en el mundo de la música con sus composicio­nes. No lo tiene fácil, acostumbra­da como está a poner por delante las necesidade­s de un hermano en el espectro del autismo y un padre que prácticame­nte vive en la calle. ¿Es su momento de brillar? La ciudad, de la misma manera que la inspira, también le resulta hostil, de las que no regala nada mientras te esfuerzas por hacer algo más que sobrevivir.

Está creada por Jessie Nelson

(Yo soy Sam) con un equipo de excepción detrás de las cámaras: J.J. Abrams como productor ejecutivo junto con Sara Bareilles, también compositor­a de los temas que se cantan. Esta implicació­n es fundamenta­l, siendo una autora bien coen la industria con un Grammy y habiendo sido nominada al mejor álbum en el 2013 por The

blessed unrest y una nominación al Tony por el musical Waitress (o sea, es la mujer detrás del She used to be

mine que Alba Reche popularizó con OT 2018). Nelson se asegura de transmitir que Nueva York puede ser una ciudad llena de musicalida­d y referencia­s (en contraposi­ción a

Betty de HBO, que hace bien poco la mostraba como un lugar idóneo para la cultura skater) con el sonido de Bareilles, una cantautora de atmósferas íntimas. Es una propuesta para quien busca comedia romántica (Bess puede estar muy agobiada pero tiene dos pretendien­tes), para quien valora el talento de la compositor­a y quien no teme una protagonis­ta tan buena y modesta que entran ganas de decirle: “¡Espabila!”.

Central Park, también en Apple TV+, tiene un espíritu más juguetón. Es posible que sea porque el guionista Loren Bouchard (Bob's burgers) y Josh Gad (la voz de Olaf en Frozen) quisieron colaborar y siguieron una táctica bien práctica: pensaron qué les apetecía hacer y con quién tenían ganas de trabajar. Es así como han acabado explicando en una serie de animación la vida de la familia Raver-lampman, que vive en el mítico parque de Manhattan, que amenaza una mujer millonaria que vive enfrente y que quiere convertir en un centro comercial. ¿Y cuáles son las voces? Kristen Bell (Anna de Frozen), Titus Burgess

(Kimmy Schmidt), Daveed Diggs (Wonder), Kathryn Hahn (Transparen­t), Stanley Tucci (El diablo viste de Prada) o Leslie Odom Jr

(Hamilton). Tiene sentido del humor y, como sucede con la imposible de encontrar Bob's Burgers ,no renuncia a ser ingeniosa y a menudo ácida a pesar de tener una familia en primer plano llena de ternura. El formato animado, además, le permite ser tan imaginativ­a, delirante y rítmica como se les pase por la cabeza a Bouchard, Gad y Nora Smith, que completa el trío de creadores.

¿Y cuál ha sido la última en llegar? Pues La extraordin­aria playlist de Zoey en HBO España, una serie con un espíritu más cercano al karaoke glorificad­o en la línea de Glee que en el amor por un musical más clásico. Zoey (Jane Levy) se va a hacer una resonancia magnética, hay un terremoto y sin querer le introducen en el cerebro toda la música de Spotify. A partir de aquí adquiere poderes especiales: percibe los sentimient­os de las personas en forma de números musicales improvisad­os. Quien espere composicio­nes originales que se vaya hacia otro lado porque aquí se escucha Wham, The Beatles, Cyndi Lauper, Whitney Houston o los Jonas Brothers. El objetivo es crear una serie acogedora y sencilla para tararear, claramente en el ámbito de la comedia pero con una trama que quiere tocar la fibra sensible: Zoey tiene un padre (Peter Gallagher) con una enfermedad degenerati­va que ha perdido cualquier capacidad de expresarse y este don le permite entender lo que piensa, qué necesita y así hacerlo sentir menos incomunica­do del mundo que lo rodea. Entre una y otra, seguro que la audiencia encuentra alguna que la convenza.

‘Central Park’ es animación con amor por el musical y ‘La playlist de Zoey’ recicla temas pop

 ?? APPLE TV+ ?? Little Voice. Apple TV+ emite la primera temporada de esta comedia romántica sobre una chica humilde que intenta triunfar en el mundo de la música sin renunciar a su visión y a su voz
APPLE TV+ Little Voice. Apple TV+ emite la primera temporada de esta comedia romántica sobre una chica humilde que intenta triunfar en el mundo de la música sin renunciar a su visión y a su voz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain