La Vanguardia

Corredor de fondo

BEN CROSS (1947-2020) Actor

- ASTRID MESEGUER

Hay actores que siempre quedarán ligados a la sombra de un único papel. Es el caso de Ben Cross, cuyo rol más destacado en 47 años de profesión con cerca de un centenar de produccion­es audiovisua­les en su currículum fue en la piel del atleta olímpico Harold Abrahams en Carros de fuego (1981), exitoso debut en la dirección de Hugh Hudson, que se llevó cuatro merecidos premios Oscar, entre ellos el de mejor película y banda sonora para la memorable partitura de Vangelis. Una de las secuencias más icónicas del filme era al inicio, con esa carrera en la playa escocesa de Saint Andrews bañada por la embriagado­ra música del compositor griego.

El actor británico falleció el pasado martes a los 72 años en Viena, tras una corta enfermedad. La triste noticia la confirmó su hija Lauren en Facebook: “Queridos fans de Ben Cross. Tengo el corazón roto al compartir con vosotros que mi querido padre murió hace unas horas. Había estado enfermo durante un tiempo, pero tuvo una fuerte recaída durante la semana pasada”, escribió.

Hacía diez días que Cross había acabado de rodar la película de terror The devil’s light a las órdenes de Daniel Stamm, director de El último exorcismo, y tenía pendiente de estreno el drama romántico Last letter from your lover, actualment­e en posproducc­ión, con Shailene Woodley y Felicity Jones, y las cintas de ciencia ficción Liberty, junto a Michael Ironside, y Resilient 3D, al lado de Virginia Madsen.

Nacido el 16 de diciembre de 1947 en Londres en el seno de una familia obrera católica, Cross quiso ser actor desde que empezó a participar en varias obras del colegio. A los 12 años se puso en la piel de Jesucristo y a los 15 abandonó los libros con el fin de lograr su sueño. Desempeñó varios oficios: carpintero, camarero o limpiador de ventanas, antes de ser aceptado en 1970 como estudiante en la Real Academia de Arte Dramático de Londres. Macbeth, La importanci­a de llamarse Ernesto o La muerte de un viajante son algunas de las obras en las que dejó huella sobre el escenario. Su primera aparición en el cine fue bajo la dirección de Richard Attenborou­gh en un rol secundario en el filme sobre la Segunda Guerra Mundial Un puente lejano (1977), con Sean Connery y Michael Caine. Ese mismo año pasó a formar parte de la Royal Shakespear­e Company y destacó como el abogado Billy Flynn en la obra de teatro Chicago de 1978, una actuación de la que quedaría prendado Hugh Hudson, que le ofrecería posteriorm­ente el personaje de Abrahams en Carros de fuego .El filme fue su catapulta. “De repente me llegaban ofertas de todo el mundo, y tras décadas de interpreta­ción ningún otro de mis trabajos ha tenido una relevancia similar”, admitió a The Guardian en el 2012.

Basada en hechos reales, la película contaba la preparació­n del equipo británico de atletismo para competir en los Juegos Olímpicos de París de 1924 centrándos­e en la historia de amistad y rivalidad entre el judío Abrahams, que representa el esfuerzo, y el protestant­e Eric Lidell (Ian Charleson), un hombre dotado con una capacidad innata para correr. Luego llegarían su villano príncipe Malagant de El primer caballero o la miniserie La ciudadela. Como protagonis­ta se lució en El último viaje de Robert Rylands, de Gracia Querejeta, y J.J. Abrams contó con él para hacer de Sarek, el padre de Spock, en el reinicio de la famosa saga Star Trek en el 2009.

 ?? JON FURNISS / AP ??
JON FURNISS / AP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain