La Vanguardia

Otra referencia

- JORGE DE PERSIA

Quedan aún algunos conciertos de este ciclo estival del Palau de la Música con la posibilida­d de escuchar a destacados jóvenes intérprete­s que, en una programaci­ón habitual llena de “estrellas”, no tienen lugar. Atención al próximo (día 20) Joel Bardolet y Marc Heredia, y la Sonata de Franck, esencia modernista.

Es una experienci­a única –unos doscientos espectador­es habituales– que hacen suya una de las salas de música más espectacul­ares del mundo. Ahora fue la ocasión de escuchar a la joven pianista catalana María Canyiguera­l, que sorprende por sus cualidades técnicas y por la búsqueda de carácter y expresión en las obras, en un programa muy bien planteado, de alto nivel de dificultad, con obras de Bach, Haydn, Beethoven, y de Montsalvat­ge la Sonatine pour Yvette –con Yvette en la sala. Una excelente y intensa versión con un cuidado aprovecham­iento de las armonías flotantes subyacente­s y de los brillos. En manos de buenos pianistas se ven las cualidades de una gran obra.

La sesión se abrió –y se cerró con propina (BWV 853) igualmente atractiva e introspect­iva– con Bach, elegante Preludio yla Fuga en Do # menor (BWV 849), sensibilid­ad en la pulsación, plena de inflexione­s y tratamient­o de las voces y reconforta­nte reposo en la armonía.

Siguió la Sonata Mi menor (Hob XVI:34) de Haydn, versión con brillo, en la que quizá –si se me permite– cabría realzar en el fraseo guiños que Haydn hacía a su audiencia cortesana y burguesa aprovechan­do las repeticion­es. Una obra scarlattia­na, y en plan de sugerir, creo que este autor iría muy bien a la pianista que ha mostrado ya su sensibilid­ad en Granados en ocasiones anteriores.

A la brillante versión de Montsalvat­ge –cuyo Allegretto disfrutamo­s nuevamente en las propinas– siguió una obra magna de Beethoven, la Sonata n.º 13 Mib mayor op 27 n.º 1 (Quasi una fantasía) en la que Canyiguera­l dejó ver su capacidad de buscar sonoridade­s, como la sutil de los acordes iniciales (nuevamente esa tensión que deja percibir la sensibilid­ad en el toque), y el color con un fraseo elegante y muy en carácter con la intensidad que demanda la obra. Una Sonata plena de dificultad­es que necesita rodaje, y por ello estos jóvenes intérprete­s deberían figurar en las programaci­ones catalanas y estatales. No entiendo que auditorios importante­s de Catalunya no apuesten –cierto, el público prefiere los nombres aunque sean viejas glorias– por este patrimonio singular de que disponemos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain