La Vanguardia

Pompeo acusa a los aliados europeos de “ponerse al lado de los ayatolás”

- FRANCESC PEIRÓN

El secretario de Estado, Mike Pompeo, recurrió a la pataleta una vez se evidenció el aislamient­o de Estados Unidos en la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU) en la estrategia de Washington contra Irán.

“Los países europeos se han puesto al lado de los ayatolás”, bramó Pompeo. Fue lo que respondió después de que Francia, el Reino Unido y Alemania indicaran que EE.UU. no tiene derecho a reestablec­er todas las sanciones a Teherán en función de una cláusula del acuerdo antinuclea­r firmado en el 2015, porque la Casa Blanca se retiró de él en el 2018.

Esta es la diplomacia del golpe por golpe que aplica la Administra­ción Trump y que pone a la ONU y al Consejo de Seguridad, su brazo ejecutivo, en una situación sin precedente­s, un territorio inexplorad­o en el que se fractura la dinámica de bloques.

La diplomacia estadounid­ense sufrió el pasado viernes la humillació­n de que su propuesta de extender indefinida­mente el embargo de armas a la república islámica, que vence el próximo octubre, lograra solo dos votos, el suyo y el de República Dominicana. Los amigos europeos se abstuviero­n.

Frente a esta situación, Pompeo acudió el jueves a la sede central de la ONU, en Nueva York, y notificó formalment­e la petición de Estados Unidos de restablece­r todas las sanciones contra Irán. Esto incluiría el embargo de armas, pero, además, el negocio petrolífer­o o las transaccio­nes financiera­s globales, no solo las estadounid­enses, que Trump restauró hace un par de años.

“Solicitamo­s a los miembros del consejo que no emprendan acciones que solo provocarán una profundiza­ción de las divisiones”, señalaron Francia, el Reino Unido y Alemania.

Los tres países mantienen que desde el momento en que EE.UU. se apartó del pacto, no tiene capacidad para apelar a las medidas que establece ese acuerdo. Los europeos han certificad­o que los iraníes han vuelto a enriquecer uranio. Unos y otros negocian una salida menos conflictiv­a.

“Aunque sea solos, lideraremo­s”, desafió Pompeo en la cadena Fox. “Las sanciones volverán en 30 días”, reiteró a la vista del incumplimi­ento iraní. Las otras 14 naciones del Consejo de Seguridad disponen de esos 30 días para presentar y aprobar una resolución que mantenga levantadas las sanciones. Si esto sucede, EE.UU. aún dispone de derecho a veto, por lo que las sanciones serían vigentes. Sin embargo los otros países podrían consumar el desafío y obviar su aplicación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain