La Vanguardia

“Falta que nos conozcan”

Emprendedo­res han apostado por quedarse o volver a su pueblo para aprovechar el potencial turístico de Flix, en un enclave natural único

- ESTEVE GIRALT

Buen ejercicio para analizar el Flix del futuro, echar la vista atrás de la mano de alguien que vivió como pocos el desmantela­miento de parte de la planta de Ercros (2013) y el inicio de la limpieza de su contaminac­ión, aquel mismo año. Marc Mur (52 años), ahora apartado de la política, fue el alcalde (PSC y ERC) de aquel Flix entristeci­do y enrabietad­o.

Altavoz en mano, gritó como alcalde consignas para el recuerdo (“Flix no le debe nada a Ercros”) en medio de las protestas y negociacio­nes (incluida una huelga de hambre) para intentar minimizar el cierre de La fábrica. Así es como han conocido siempre los flixancos a su industria química.

Queda lejos aquel ruido –se pudo salvar la actual planta de fosfatos, con 90 empleos–, pero más cerca los esfuerzos del exalcalde para buscar alternativ­as industrial­es y económicas a Ercros, con muy pocos resultados. “Vivimos en un oasis durante mucho tiempo, con la dependenci­a de Ercros acompañada desde los años 70 por la nuclear (Ascó). Pensamos que tendríamos solucionad­os todos nuestros problemas para siempre. Pero no era así. La nueva realidad nos hace un futuro complicado. No muy distinto de muchas otras zonas; el problema de Flix sigue siendo el ejemplo de la Catalunya interior, el de la Catalunya olvidada. La descontami­nación es una oportunida­d, pero no lo será por si sola. El río es un gran activo, y ahora está limpio”, añade Mur.

Pese a los obstáculos y a la escasa atención de las administra­ciones, en Flix, tierra talentosa y obstinada, han surgido nuevas iniciativa­s económicas de éxito. Casos particular­es, vinculados también al turismo, actividad emergente en un municipio industrial con una de las riberas del Ebro, en la otra orilla de la química, más bien conservada­s del tramo catalán del río, con la reserva natural de Sebes al frente.

Raül Sabaté (49 años), profesor, volvió a Flix desde Barcelona y abrió un negocio de canoas, kayacs y surf de remo (Rogles Aventura). Junto a su socia creyeron en su potencial turístico justo antes de aquella crisis (2006) y con toda la contaminac­ión del pantano todavía en el lecho del río. “Me dijeron que del turismo aquí no se podía

Rutas con kayac por el Ebro o un ‘resort’ con hotel a orillas del Ebro, casos de éxito a contracorr­iente

vivir, que los moixonets (pájaros) no daban de comer”, recuerda, sin acritud. Hoy suma 5.000 visitas anuales.

“El gran punto de inflexión fueron los despidos masivos en Ercros. La descontami­nación tendrá efectos de forma progresiva”, prevé Sabaté. Otro flixanco, emprendedo­r, Josep Rius (59 años), montó hace diez años un resort turístico (Vilar Riu de Baix) en Flix. Otra aventura a contracorr­iente. Un albergue, dos masías y un hotel rural de cuatro estrellas que durante el año vive sobre todo de los trabajador­es de la nuclear y otras industrias de la zona. El verano sí es para los turistas.

“Flix tiene activos turísticos que muchos querrían: Sebes, el castillo carlí o el Pas de barca. Pero falta promoción y que nos conozcan, y que todas las administra­ciones locales se lo crean”, alerta Rius. Este empresario industrial ve con pesimismo el éxodo rural de los jóvenes. “Se van y no vuelven”, dice.

El futuro, incierto, dirá si Flix logra aplanar y revertir su particular curva, la de la despoblaci­ón. “Los cuatro próximos años serán claves para ver hacia dónde va Flix; o se cambia la tendencia, o acabaremos viviendo todos en la costa o en grandes núcleos urbanos”, advierte el ex alcalde Mur.

 ?? XAVI JURIO ?? Josep Rius, empresario industrial, abrió en el 2010 en Flix un resort, con un hotel rural a orillas del Ebro (al fondo de la imagen a la derecha)
XAVI JURIO Josep Rius, empresario industrial, abrió en el 2010 en Flix un resort, con un hotel rural a orillas del Ebro (al fondo de la imagen a la derecha)
 ?? XAVI JURIO ?? La industria química junto al río
XAVI JURIO La industria química junto al río

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain