La Vanguardia

El Banco de España multa a Bankinter con 5,2 millones

La sanción se refiere a la TAE y la informació­n a clientes

-

El Banco de España ha impuesto una sanción de 5,2 millones de euros a Bankinter por la comisión de una infracción grave relacionad­a con la protección de sus clientes. En concreto, el supervisor estima que la entidad financiera vulneró la ley en cuanto a la entrega de la informació­n precontrac­tual, el cálculo de la TAE y los gastos repercutid­os a los clientes por servicios de gestoría. La infracción se produjo entre el 1 de enero del 2015 y el 31 de diciembre del 2017.

Según comunicó ayer el Banco de España, la sanción de 5,2 millones se ha impuesto tras aplicar una reducción del 20% por pago voluntario. La multa responde a la comisión de una infracción grave tipificada en el artículo 93 de la ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisió­n y solvencia de entidades de crédito. Esta consiste en la realizació­n de actos u operacione­s de incumplimi­ento de normas dictadas al amparo del artículo 5 de la misma ley, relativo a la protección del cliente de entidades de crédito.

El supervisor afirma que Bankinter incumplió la orden 2899/2011 y la circular 5/2012 del Banco de España referente a la entrega de la informació­n precontrac­tual, al cálculo de la TAE que figura en dicha informació­n y a la omisión de dicha tasa en la documentac­ión contractua­l, así como a los gastos repercutid­os a los clientes por servicios de gestoría.

La resolución del Banco de España es del pasado 26 de junio, pero se ha publicado este viernes tras hacerse firme en la vía administra­tiva.

No es la primera entidad financiera sancionada por este motivo. En enero el Banco de España sancionó a ING con 5,4 millones de euros al considerar que tampoco informaba de forma adecuada sobre el cálculo de la TAE ni sobre los datos precontrat­uales.

Por estas irregulari­dades, consistent­es en la realizació­n de actos u operacione­s con incumplimi­ento de normas dictadas al amparo de la ley, ING tuvo que pagar 3 millones de euros tras la aplicación de una reducción del 40%.

Asimismo, el regulador sancionó con 2,4 millones de euros a la entidad, tras aplicar también una reducción del 40%, por una infracción grave consistent­e en presentar deficienci­as en los mecanismos de control interno.

Según apreció en su día el Banco de España, ING no controlaba suficiente­mente a las gestorías que facilitan las ofertas vinculante­s a los clientes, incumplién­dose así un artículo de la ley de ordenación, supervisió­n y solvencia de entidades de crédito.

La infracción castigada por el supervisor bancario se produjo entre el 2015 y el 2017

 ?? EP ?? Pedro Guerrero, presidente de Bankinter
EP Pedro Guerrero, presidente de Bankinter

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain