La Vanguardia

La opinión sobre los impuestos define el voto

-

El sentido del voto y la ideología tienen mucho que ver con las percepcion­es sobre los impuestos. Por ejemplo, mientras un 30% de los votantes de Podemos creen que las cargas fiscales sirven para redistribu­ir la riqueza, esa opinión solo la comparten el 8% de los electores del PP o de Vox. De hecho, más del 40% de los votantes ultras ven los impuestos como una obligación sin sentido y solo un 47% acepta que son necesarios para que el Estado preste servicios (frente a más del 63% de los electores de los restantes partidos). Además, solo el 30% de los votantes socialista­s piensa que se pagan muchos impuestos, en contraste con el 60% de los del PP o el 73% de los de Vox. Y de estos últimos, únicamente un 27% cree que la sociedad se beneficia de las cargas fiscales. Finalmente, solo los electores de izquierdas piensan que en España se pagan menos impuestos que en Europa, mientras que los votantes del Partido Popular y, sobre todo, de Vox, creen que se pagan muchísimos más. Las series históricas del CIS revelan, además, otra pauta significat­iva en el criterio de los ciudadanos. Si gobierna su partido, son más benevolent­es con la carga fiscal. Por ejemplo, cuando el PP de Aznar estaba en el gobierno, más de la mitad de los electores populares considerab­an que la sociedad se beneficiab­a mucho o bastante de los impuestos. Ahora, en cambio, solo un tercio de ellos comparte ese criterio. Y mientras bajo el mandato de Rajoy, casi un 40% de los electores de izquierdas percibían las cargas fiscales como una obligación sin sentido, ahora solo uno de cada diez mantiene esa opinión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain