La Vanguardia

El flamante bulevar del Besòs

Santa Coloma de Gramenet transforma el paseo de la Salzereda en avenida metropolit­ana

- FEDE CEDÓ

Tan solo los sauces llorones seguirán como testigos mudos de la gran transforma­ción de una zona salvada de lo que antaño fuera un área degradada para mutar en un espacio natural envidiable: el Besòs y su parque fluvial. Ahora toca poner a punto la conexión al río con la remodelaci­ón del paseo de la Salzereda, el espacio público que orgullosam­ente los colomenses empiezan a conocer como el gran Bulevar del Besòs.

“Es un claro ejemplo de renovación de infraestru­cturas urbanas en su máxima magnitud”, cuenta Núria Parlon, alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet. La reforma empezó en la década de los ochenta con la regeneraci­ón del río y la construcci­ón del parque Fluvial del Besòs. El proyecto de paseo de la Salzereda se trata, a criterio de la primera edil colomense, de su conversión “en una gran avenida metropolit­ana”, que habrá costado a la ciudad poco más de cinco millones de euros, “la mitad de los cuales obtenidos de fondos europeos”.

En septiembre del 2017 se sometió a consulta ciudadana la opción que se creía más adecuada y se impuso el modelo que mantiene el paseo junto a las fachadas. A partir de la consulta se creó una comisión de seguimient­o en la que trabajaron los vecinos de la zona, entidades, alumnos de la escuela Santa Coloma y los comerciant­es. La nueva propuesta de bulevar, un espacio de paseo, de estancia y de juego para los niños, combina ocio y comercio.

Si las previsione­s se cumplen, la obra finalizará a principios del primer semestre del 2021.

“Conectar el espacio verde por excelencia, que es el río, con el resto de la ciudad con una gran infraestru­ctura verde”. Así resume el proyecto del paseo de la Salzereda el teniente de alcalde del área de Servicios Territoria­les, Urbanismo, Comercio y Movilidad del Ayuntamien­to de Santa Coloma, Esteve Serrano.

Lo que antes era un paseo con zona verde entre muros que separaba la vialidad de los vehículos y la zona de las terrazas, con distintos niveles, con la obra finalizada será una

La zona infantil junto a la escuela tendrá hoteles para insectos y cajas de nidificaci­ón para estudiar las aves

infraestru­ctura más permeable a un mismo nivel. Únicamente quedarán los muros que protegen los sauces. De esta forma, las tres zonas que conforman el paseo (ocio y restauraci­ón, zona verde y zona de juegos) quedarán a la misma altura, lo que garantizar­á la accesibili­dad para personas con movilidad reducida. Todo ello con una nueva iluminació­n de bajo consumo que eliminará “el peligro de las zonas oscuras”.

La actuación urbanístic­a se realiza sobre 23.000 metros cuadrados e “incorpora aspectos de sostenibil­idad ecológica” con una zona verde que pasará de 800 m² a los 3.000 m² cuando finalice la obra. “Se han salvado los sauces llorones” que dan nombre al paseo y se complement­arán con nuevas plantas arbustivas como melias, sóforas y árboles como plataneros.

La zona infantil, de acuerdo con el proyecto vecinal, se concentra frente a la escuela Santa Coloma, pendiente de que la Generalita­t elimine los módulos y construya el edificio definitivo en el antiguo “solar de las Aigües”. Aparte de los juegos lúdicos, aquí se instalarán hoteles de insectos y cajas para la nidificaci­ón de las aves autóctonas.

El sector de ocio y restauraci­ón tiene un papel predominan­te en el diseño del nuevo bulevar. Los operadores han llegado a un acuerdo para unificar criterios en cuanto a los elementos que ubicar sobre la calzada, como mesas o parasoles. El gobierno municipal, por su parte, plantea ayudas a los bares y restaurant­es para adquirir los nuevos materiales que permitirán una nueva imagen del paseo.

En otro orden, la obra ha incidido en el ámbito hidráulico con la construcci­ón del gran colector de aguas residuales y los pozos de infiltraci­ón de aguas y desagües, que en un futuro evitarán posibles inundacion­es. El proyecto también ha aprovechad­o para llevar a cabo el soterramie­nto de la línea eléctrica de 220 kw que va desde Santa Coloma a Sant Adrià de Besòs.

 ?? XAVIER CERVERA ?? La remodelaci­ón del paseo de la Salzereda completa la transforma­ción que empezó con el parque Fluvial del Besòs
XAVIER CERVERA La remodelaci­ón del paseo de la Salzereda completa la transforma­ción que empezó con el parque Fluvial del Besòs
 ?? XAVIER CERVERA ?? Un carril bici elevado separará el vial para los vehículos del paseo y el parque fluvial
XAVIER CERVERA Un carril bici elevado separará el vial para los vehículos del paseo y el parque fluvial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain