La Vanguardia

Las preguntas de Radar Covid

Gobierno y comunidade­s autónomas se disponen a usar la app de notificaci­ón de contactos a partir septiembre

- FRANCESC BRACERO

El éxito de la app Radar Covid, que el Gobierno y las comunidade­s autónomas han adoptado para incrementa­r la eficacia de los rastreos de contactos de las personas contagiada­s, depende de que su uso se extienda hasta un porcentaje de población significat­ivo. A partir de un 20%, puede ayudar a localizar a un 30% más de personas. A partir de ahí, la eficiencia crece con el número de nuevos usuarios.

¿Dónde funciona?

De momento, en Andalucía, Cantabria, Aragón, Canarias, Extremadur­a y Castilla y León. En Catalunya, la adaptación para que la comunicaci­ón con el usuario lo dirija a los servicios del Departamen­t

de Salut estará lista en un periodo aproximado de una semana. La Generalita­t espera tenerlo todo listo a primeros de septiembre. Debe funcionar a pleno rendimient­o a mediados de septiembre. Mientras, ya puede descargars­e en las tiendas de ios/iphone (App Store) y Android (Google Play). Aunque no emite avisos, sí que detecta ya los posibles contactos con otros móviles que podrían servir, cuando esté plenamente operativa, para avisar a un usuario de su proximidad a un infectado.

¿Qué hay que hacer para que funcione?

Descargarl­a, abrirla y activar su funcionami­ento. Radar Covid detecta teléfonos cercanos a teléfonos, a una distancia de hasta dos metros y durante un cuarto de hora. La única informació­n que obtiene son códigos aleatorios del otro móvil que cambian varias veces en una hora. El bluetooth debe estar activado y, en el caso de los móviles Android, aunque no capta la localizaci­ón, por razones del sistema debe activarse.

¿Gasta mucha batería?

Utiliza un bluetooth de baja energía, que gasta menos que el convencion­al, por lo que no debería notarse un consumo significat­ivamente mayor que el habitual.

¿Pueden saber las autoridade­s con quién he estado?

No. La app utiliza un estricto código de privacidad. Solo relaciona móviles que han estado en proximidad durante cierto tiempo en los últimos 14 días.

¿Pueden controlar las autoridade­s dónde he estado?

No. El núcleo de la app, desarrolla­da conjuntame­nte por Apple y

Google para ayudar en la lucha contra la pandemia, no permite captar las señales de geolocaliz­ación. En Android debe estar activado el GPS como un requerimie­nto que el sistema tenía incorporad­o de antemano para poder usar el bluetooth de baja energía. No se captan, se guardan ni se transmiten datos de lugares.

¿Por qué es importante que la usen muchas personas?

Si la usara un porcentaje elevado de la población, localizar a personas que han sido contactos de alguien que se ha confirmado positivo por Covid-19 sería mucho más rápido, por lo que se podría aislar antes y darle atención sanitaria con rapidez. De momento, se la han descargado dos millones de personas.

¿Qué hay que hacer en app si doy positivo de Covid-19 con una prueba PCR?

De forma voluntaria, el usuario puede comunicar su positivo. Solo hay que pulsar el gran botón con esa opción en la pantalla principal e introducir el código que lleva el diagnóstic­o PCR. A partir de ahí, se envían a los posibles contactos una informació­n con las instruccio­nes a seguir.

¿Por qué no funciona en algunos dispositiv­os?

En el caso de los iphone debe tener el sistema operativo actualizad­o a IOS 13.5 o posteriore­s, por lo que no funciona en móviles de 6 años o más antiguos (iphone 5S). Apple no tiene planes para actualizar las versiones antiguas En Android, ocurre igual. Solo funciona a partir de la versión 6. Tampoco sirve en los últimos modelos de Huawei y Honor, que por el veto de Estados Unidos, no tienen Google Play Services. Se pueden instalar, pero no es sencillo para cualquier usuario. Huawei-honor, está trabajando para poder hacer que Radar Covid funcione en sus móviles.

¿Qué pasa si no hay cobertura?

En principio, la falta de señal telefónica no afecta a la detección de contactos de la app, aunque en algunos momentos sí debe conectarse para comunicar o recibir avisos de contagios o bien para obtener los correspond­ientes códigos aleatorios.

 ?? ÀLEX GARCIA ?? Una usuaria con la app Radar Covid en su móvil, que aunque ya detecta contactos, todavía no los notifica
ÀLEX GARCIA Una usuaria con la app Radar Covid en su móvil, que aunque ya detecta contactos, todavía no los notifica

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain