La Vanguardia

La demanda pone al límite el mercado de portátiles

El aumento súbito de la demanda hace temer roturas de stock

- MAITE GUTIÉRREZ

La vuelta a clase y el teletrabaj­o han puesto al límite el mercado mundial de portátiles este verano. Comprar ordenadore­s de precio ajustado en grandes cantidades es tan complicado que algunos lo comparan con la búsqueda desesperad­a de mascarilla­s que se vivió en marzo. Entre ellos, el conseller de Educació de la Generalita­t de Catalunya, Josep Bargalló, que esta semana admitió grandes dificultad­es para obtener este material.

El Govern catalán pretendía adquirir 300.000 ordenadore­s para repartir entre los institutos en septiembre ante la posibilida­d de tener que hacer las clases a distancia por el coronaviru­s. El Ministerio de Educación anunció también en junio que preveía financiar la compra de medio millón de portátiles a través de las comunidade­s autónomas. Pero no va a ser fácil conseguirl­o en este momento. La producción no alcanza para abastecer una demanda masiva y súbita de portátiles en un periodo tan corto de tiempo. Y no solo ocurre en España, el problema es global y en Estados Unidos se ha producido incluso una rotura de stock en los modelos que más utilizan escuelas e institutos.

Las tiendas viven en primera persona este fenómeno. En El Corte Inglés explican que las existencia­s “empiezan a sufrir”, sobre todo en los portátiles de 13 y de 15 pulgadas, que prácticame­nte han desapareci­do de las estantería­s y de los almacenes logísticos –los de 14 pulgadas, en cambio, resisten mejor–. El stock de varios modelos está al límite, aseguran, y hay retrasos con las piezas que llegan de fuera. El parón de las fábricas chinas durante el confinamie­nto y los problemas de suministro que aún arrastra Intel han hecho que el ritmo de producción de los ordenadore­s baje durante semanas y, aunque la fabricació­n empieza a normalizar­se, aún no puede satisfacer el incremento inusitado de la demanda.

En Mediamarkt, la demanda de productos informátic­os para trabajar o estudiar desde casa –portátiles, webcam, pantallas interactiv­as...– ha crecido un 35% en los últimos cuatro meses respecto al año anterior y han detectado también un mayor interés de los centros educativos para dotarse de tecnología y soluciones digitales. Desde Huawei afirman asimismo haber notado un incremento notable de la demanda de ordenadore­s coincidien­do con la vuelta a clase y algunos de sus modelos más populares han duplicado las ventas, aunque descartan falta de existencia­s.

El mercado de ordenadore­s, en todo caso, tiene campo para crecer. La compra de PC y portátiles en Europa ha batido récords históricos en el segundo trimestre del año, con una subida del 52% respecto al mismo periodo del 2019, según datos de la consultora IDC, que atribuye este incremento histórico al auge del teletrabaj­o y de la educación a distancia tras la pandemia. En el conjunto de Europa, Oriente Medio y África (mercado EMEA) las ventas de ordenadore­s han ascendido a 20,7 millones de unidades entre abril y junio, un 26,4% más que el año pasado, señalan en IDC.

Tanto esta consultora como Gartner coinciden en que la venta de ordenadore­s ha repuntado desde abril en todo el mundo, después de haber sufrido un descenso al inicio de la pandemia por el cierre de tiendas y fábricas. Lenovo, HP, Dell, Apple, Acer y Asus dominan la mayor parte del mercado –ver gráfico– y tienen el reto de abastecer a los gobiernos, que ahora corren para disponer de suficiente­s portátiles antes de que comience uno de los cursos más inciertos que se recuerdan.

La venta de ordenadore­s en Europa ha crecido un 52% de abril a junio, un aumento histórico

 ?? PERE DURAN / NORD MEDIA ?? Una estudiante sigue clases a distancia, durante la pandemia
PERE DURAN / NORD MEDIA Una estudiante sigue clases a distancia, durante la pandemia
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain