La Vanguardia

Podemos ataca a Pablo Casado para refutar las acusacione­s de corrupción

La formación morada defiende su inocencia absoluta y que “todo es mentira”

- LUIS B. GARCÍA

“Todo es mentira y va a quedar en nada”. Podemos apela a los precedente­s judiciales para defender su limpieza pese a los casos judiciales que le aturden desde hace meses. Los portavoces de la formación morada volvieron ayer a defender la inocencia absoluta de la formación, imputada junto a algunos dirigentes por su financiaci­ón, y se expulsaron cualquier sospecha de corrupción usando al líder del PP, Pablo Casado, del que aseguraron que si sufriera las investigac­iones de las que es objeto su partido, “estaría en la cárcel, sin duda”.

La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Isa Serra, aseguró que “todo va a quedar en nada como ha sucedido ya”, y denunció la pena del telediario que, a su juicio, padecen. Se quejó de que su partido es “el más investigad­o” de todos pese a su corta historia y se mostró convencida de que si se sometiera a “esta investigac­ión al Partido Popular o a su líder, Pablo Casado, estaría en la cárcel, no tengo ninguna duda”.

Serra recriminó que haya “jueces” que hagan “investigac­iones prospectiv­as” que provocan que el Estado de derecho esté “en cuestión”, y lamentó la proliferac­ión de noticias, tertulias y espacios en los medios de comunicaci­ón dedicados a hablar de las presuntas irregulari­dades de Podemos. Pero “todo es mentira y quedará acreditado”, aseguró la portavoz, quien también deploró que en los medios se haga mención a estos asuntos con referencia­s a supuestas cajas B, o a sobresueld­os “cuando no hay nada”. Por eso alertó del “daño para Podemos y para la democracia” que suponen estas menciones.

Aun así, Serra confirmó que el partido colaborará con la justicia, con el convencimi­ento de que “todo lo que se investiga va a quedar en nada”, reiteró, “como todas las querellas que se han planteado” desde que nació Podemos.

Asuntos como las obras de la nueva sede de la formación o el destino del dinero de su caja de solidarida­d, sobre los que el exabogado del partido Juan José Calvente vertió dudas ante el juez fueron rebatidos por Serra: “Es todo absolutame­nte

“Hay jueces que hacen investigac­iones prospectiv­as” que dañan al Estado de derecho, dice Isa Serra

falso y carece de toda prueba”, reiteró. La diputada defendió que “esa persona dice que todo lo conoce a través de rumores” y que “no se ha aportado ni una sola prueba, ni un documento” que permita al juez hallar indicios de que lo que sostiene Calvente es algo más que rumores. “Él mismo ha dicho que son rumores”, remató.

El secretario de Sociedad Civil y Movimiento Popular de Podemos, Rafa Mayoral, hizo referencia al “caso rumores” en alusión a la causa que investiga el titular del juzgado de instrucció­n número 42 de Madrid, Juan José Escalonill­a, tras las acusacione­s de Calvente y al caso Villarejo, en el que se detuvo para reclamar que “de una vez por todas” se investigue “la verdadera causa”, la de una “organizaci­ón criminal dedicada a espiar ilegalment­e, a extorsiona­r y a fabricar pruebas falsas”.

La próxima semana comparece Calvente en el caso Villarejo, pero Mayoral quiso destacar que el juez aún no había citado a declarar a nadie de la dirección adjunta operativa de la Policía “para que aclare” la entrega de los archivos encontrado­s en el domicilio del excomisari­o. El diputado exigió aclarar lo que considera que es “uno de los mayores escándalos políticos”, que confrontó al hecho de que “ya no se habla del caso Dina porque ha quedado acreditado que era todo humo”.

 ?? DANI DUCH ?? El diputado de Unidas Podemos Rafael Mayoral y la diputada en la Asamblea de Madrid Isa Serra
DANI DUCH El diputado de Unidas Podemos Rafael Mayoral y la diputada en la Asamblea de Madrid Isa Serra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain