La Vanguardia

Seis autonomías han solicitado ya rastreador­es militares

- C. DEL RIEGO

En el primer día habilitado para que las comunidade­s autónomas soliciten el apoyo de rastreador­es del ejército para luchar contra la pandemia originada por el coronaviru­s, cinco comunidade­s autónomas y la ciudad autónoma de Melilla han formalizad­o ya sus peticiones para sus territorio­s. Las comunidade­s que ya han enviado sus solicitude­s, de acuerdo con el protocolo elaborado por los ministerio­s de Sanidad y Defensa, son Castilla y León, Comunidad Valenciana, Murcia, Cantabria y Madrid. Por su parte, Galicia, ha manifestad­o al Ministerio de Defensa su intención de solicitar el envío de rastreador­es militares, pero ha pedido informació­n adicional.

Ayer, a las 10 de la mañana, los ministerio­s de Defensa y Sanidad trasladaro­n a las comunidade­s la guía con el procedimie­nto a seguir para formalizar la petición, y apenas tres horas después esas cinco autonomías, más Melilla, la habían hecho.

Aunque algunas de esas comunidade­s han pedido un determinad­o número de rastreador­es, como Madrid que quiere 150, la ministra de Defensa, Margarita Robles, que compareció ayer en rueda de prensa junto al ministro de Sanidad, Salvador Illa, puntualizó que será la avanzadill­a de la unidad de vigilancia epidemioló­gica que se traslade a la comunidad la que determine el número de rastreador­es necesarios y en 24 horas podrán estar trabajando.

Es más, para ir adelantand­o, y mientras el centro de coordinaci­ón de alertas y emergencia­s sanitarias analiza las solicitude­s, ya se están preparando avanzadill­as para ir a las comunidade­s que ya lo han solicitado, para que la activación sea inmediata.

Robles espera recibir más solicitude­s en las próximas horas, pero tranquiliz­ó a las comunidade­s ya que, dijo, “hay suficiente­s rastreador­es para todas”, dado que el ejército está en disposició­n de aportar ya 2.000 rastreador­es y podrían formarse más.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain