La Vanguardia

“Soy impulsiva, calurosa y desordenad­a”

- ANDRÉS GUERRA JUANA ACOSTA

Juana Acosta (Colombia, 1976) es una mujer afortunada. Su sonrisa perenne es el marco en el que caben dos series y un largometra­je por estrenar, un proyecto internacio­nal que comenzará a rodar en breve, una preciosa hija de 14 años –fruto de su larga relación con Ernesto Alterio–, un nuevo amor en su vida –el financiero francés Charles Alazet– y una película, El inconvenie­nte, que ha causando sensación en el 23 Festival de Málaga. Al cierre de esta edición, la ópera prima de Bernabé Rico acumula tres premios: Asecan, Signis y Jurado Joven. Su contagioso entusiasmo invita a verla.

¿Se ve capaz de resumir el argumento sin reventar la cinta?

Sara, mi personaje, compra un piso a un muy buen precio pero con un ‘inconvenie­nte’: solo será suyo cuando fallezca su inquilina.

Todo el peso de la película recae en usted y Kiti Manver. ¿Qué sintió al leer el guion?

Fue muy bonito: coincidí con Kiti hace diez años en la película Una hora más en Canarias y tenía muchas ganas de repetir con ella. Me pidió que ensayásemo­s juntas, así que durante un mes quedábamos cada día. Cuando comenzamos a rodar, la teníamos superapren­dida.

Sara es una mujer fría y seca. ¿Cuánto hay de ella en usted?

Pues muy poco (risas). Ella tiene una coraza, es seria y cuadricula­da mientras yo soy más impulsiva, calurosa y desordenad­a. No tengo mi vida tan planeada, improviso más.

Aunque no tienen nada que ver, Sara y Lola (interpreta­da por Kiti Manver) se entienden casi desde el principio. ¿Qué las une?

La soledad. Mi personaje atraviesa la crisis de los 40 y necesita hacer un cambio. No tiene muchos amigos, no es de Sevilla pero vive allí por su marido y su matrimonio va mal. Tampoco tiene familia y Lola comienza a representa­r esa figura materna ausente. Se conocen de un modo extraño y la soledad las une. y supimos que nuestros mayores corrían ese peligro. Ver cómo tanta gente se iba sin la posibilida­d de que sus familias los acompañase­n me generó mucha ansiedad. Luego nos fuimos acostumbra­ndo y aprendimos a convivir con ello, aunque seguimos en un momento muy delicado. Lo único bueno de un encierro obligado fue parar un poco y pasar mucho tiempo con mi hija. Creo que lo gestioné de modo positivo tratando de superar la angustia por la incertidum­bre.

Ha vestido de Chanel en Málaga. no solo de series y películas (risas).

¿De quién ha aprendido más en su carrera?

Kiti ha sido una de las grandes maestras, y adoro su entrega, su pasión, su inteligenc­ia y humor… Es una actriz de verdad, sin tonterías. Una fuerza de la naturaleza. Aprendí muchísimo con Carmelo Gómez, a quien he admirado toda la vida; compartí con él la última película que hizo, Tiempo sin aire. Y de Pepe Sancho: era un actor fuerte, con carácter y conmigo tremendame­nte generoso. Crematorio fue una inolvidabl­e experienci­a.

¿Algún halago para su ex Ernesto Alterio, que ha presentado dos películas en Málaga?

No he tenido oportunida­d de verlas aún, pero me han dicho que está estupendo. Y no me extraña, es un actor maravillos­o. Pero sí estuve con él y fue muy lindo el reencuentr­o. Nos llevamos genial, y nos seguimos queriendo y respetando.

¿Cuál es su próximo trabajo?

Tengo pendiente el estreno de Las consecuenc­ias, una película de Claudia Pinto, pero la pandemia ha retrasado el estreno para el año próximo. También dos series: El inocente, de Oriol Paulo, y La templanza, una adaptación de la novela de María Dueñas para Amazon Prime. En breve me marcho a Colombia para rodar con Imanol Uribe la historia de la matanza de seis jesuitas y dos mujeres en Salvador, terrible hecho del que se cumplen 30 años.

 ?? ÁLEX ZEA / EP ?? La actriz, con un traje de Chanel, esta semana en Málaga
ÁLEX ZEA / EP La actriz, con un traje de Chanel, esta semana en Málaga

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain