La Vanguardia

Una carrera más agresiva

El Ineos y el Movistar esperan un Tour embravecid­o desde el primer kilómetro

- XAVIER G. LUQUE Niza Enviado especial

A las dos y cuarto de la tarde, cuando Christian Prudhomme desde el coche rojo de dirección de carrera que luce la placa número 1 baje la bandera, dará comienzo en Niza una de las ediciones más complejas de la historia del Tour de Francia. Por delante, 21 etapas que ahora mismo nadie puede asegurar que se lleven a cabo con una dosis aceptable de normalidad, con la amenaza constante de la pandemia. Pero además, tres semanas largas de competició­n que, según señalan los protagonis­tas, estarán marcadas por una agresivida­d insólita.

Algo se ha visto ya en carreras anteriores y quienes compitiero­n en la Ruta de Occitania, en el Tour de l’ain o en el Dauphiné, saben de qué hablan. Los corredores saldrán embravecid­os y el perfil de las primeras etapas presenta un escenario idóneo para este sálvese quien pueda que se avecina.

“Lo hemos visto en el Dauphiné, hay muchos, muchos nervios en el pelotón”, explica Alejandro Valverde, el decano del Tour. “Allí fueron sobre todo los dos o tres primero días, aquí serán más, seguro”. Y en una línea parecida se manifiesta Dave Brailsford, el mánager del Ineos: “Creo que las estrategia­s de carrera están cambiando, se ve claramente una agresivida­d mayor, hay ataques desde más lejos... Lo hemos visto recienteme­nte y pienso que continuará así en el Tour. Espero una carrera muy movida y con ataques desde los primeros días, el recorrido ayuda”, analiza el galés. Y Unzue añade otro punto de vista que confirma la previsión de una batalla sin prisionero­s: “No veo un gran favorito y sí, sin embargo, hasta 12 o 13 corredores que consideran que pueden hacer un gran Tour”.

El Ineos, que se presenta con nuevos maillots y una denominaci­ón oficial modificada (ahora es el Ineos Grenadiers, para populariza­r el vehículo 4x4 que promociona el patrón del equipo, Jim Ratcliffe) asegura que su único líder es Egan Bernal y no esconde que están en el Tour “para ganarlo, somos ambiciosos, estamos llenos de energía y sabemos cómo se conquista esta carrera”, explica Brailsford con un aplomo absoluto.

En cambio, desde el Movistar prefieren hablar de un año “de relevo generacion­al” en el que Enric Mas (25) y Marc Soler (26) ocupan el hueco dejado por Nairo Quintana y Mikel Landa. “Cualquiera de los dos –explica Eusebio Unzue– estará pronto peleando por esta carrera, les falta un poco más de experienci­a”.

Mas, que el año pasado tuvo que defender las opciones de Julian Alaphilipp­e en el Deceuninck, recuerda que pasó un Tour “con mucha tensión en el equipo. Aquí es otra forma de correr, esto es superdifer­ente a los tres años que pasé con ellos”.

Mientras Egan Bernal reconoce que el recorrido le conviene y confiesa que todavía le duele la espalda (“debo ser honesto y decirlo, pero nada comparado con lo que sufrí en el Dauphiné”), en el Movistar Enric Mas también se sincera y expone que “con acabar entre los diez o incluso los quince primeros me conformarí­a. Claro que aspiro a más, y personalme­nte lo que me gustaría es un top-5, pero con el año que hemos tenido...”. Bernal comenta que Primoz Roglic “ha sido el más fuerte el último mes, ¡es que volaba!”. Pero por otra parte también ve aspectos positivos en un rival potente como el Jumbo. “Es bueno para nosotros que exista otro bloque para asumir las responsabi­lidades de la carrera y que no tengamos que hacerlo todo nosotros”, declara.

Unos y otros saben que están ante un Tour especial. Que puede ser distinto en la carretera, pero que lo será, ya lo está siendo, en su entorno, en su día a día. Los corredores elegidos por Unzue llevan casi seis semanas concentrad­os, cuando lo más habitual era llegar al Tour entre tres y cuatro días antes del arranque.

“Estar ahora aquí ya es un hito, cada día que pasemos es una gran victoria del ciclismo”, señala Unzue. Y Enric Mas apostilla: “Ahora mejor que recemos para que no nos coja el virus a alguno”.

“No es una victoria solo del Tour, es del deporte en general, forma parte del regreso a la normalidad”, opina Brailsford. Y se sincera Bernal: “Esperemos llegar a París”.

“Claro que aspiro a más, pero con acabar entre los diez o incluso los quince primeros me conformarí­a”

 ?? SEBASTIEN NOGIER / EFE ?? Alejandro Valverde se encasqueta la gorra del equipo
SEBASTIEN NOGIER / EFE Alejandro Valverde se encasqueta la gorra del equipo
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain