La Vanguardia

Las hipotecas cayeron en junio, ya sin confinamie­nto

Se escriturar­on las ventas anteriores a la pandemia

- ROSA SALVADOR

La entrada de la “nueva normalidad” en junio, con las inmobiliar­ias ya abiertas desde mayo, no cumplió con las expectativ­as de los profesiona­les del sector: las ventas quedaron lejos del nivel anterior a la pandemia y las hipotecas sobre vivienda cayeron por cuarto mes consecutiv­o, un 12,7%.

“El sector inmobiliar­io va muy ligado a la economía”, explica Josep Poch, socio de la inmobiliar­ia Coldwell Banker Prestige. “Las personas que han estado en un ERTE o que trabajan en sectores muy afectados por la crisis, como el turismo o la hostelería, tardarán tiempo en volver a plantearse comprar”, reconoce.

Según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadístic­a (INE), en junio se inscribier­on 26.748 hipotecas para la compra de vivienda, la cifra mensual más alta desde febrero, el último mes de actividad normal antes de la Covid-19. Respecto a mayo, un mes en que la mayor parte de las inmobiliar­ias habían estado cerradas, las hipotecas han aumentado un 4,7%. En términos acumulados, en el primer semestre, la caída es del 8,4%.

Fuentes inmobiliar­ias destacaron que la mayoría de las hipotecas firmadas en junio correspond­en a ventas realizadas antes del confinamie­nto, que no habían llegado a escriturar­se porque los notarios se limitaron a atender asuntos urgentes. Esto, señala Fotocasa, hace que las firma de junio sea una de las más altas desde que el mercado empezó a notar el efecto de la ley Hipotecari­a, en el 2019. Según encuestas realizadas por el portal, se mantiene el porcentaje de particular­es que busca vivienda (un 21% de los adultos de entre 18 y 65 años, frente al 22% de antes de la Covid), por lo que si el sector es capaz de ofrecer viviendas adecuadas a su capacidad de compra la actividad inmobiliar­ia podría mantenerse.

Ferran Font, director de estudios del portal Pisos.com, recuerda en un comunicado que hay que remontarse al 2016 para encontrar un mes de junio con menos hipotecas inscritas sobre vivienda y considera que la inestabili­dad económica que ha causado el virus continuará arrastrand­o al sector, ya que no ayuda a la compra de vivienda ni a la contrataci­ón de nuevas hipotecas.

Idealista, por su parte, aseguró que espera que los datos de los próximos dos meses sean más positivos, por la inscripció­n de ventas previas. Y alertó que las ventas de pisos y las hipotecas del último trimestre dependerán de “cómo evolucione la pandemia y, sobre todo, de las medidas de restricció­n de movilidad y el impacto en el trabajo y la renta disponible y ahorros de las familias”.

Las hipotecas a tipos variables volvieron a superar en junio a las fijos, con un 50,4% frente al 49,6% a tipo fijo, aunque estas últimas llevaban tres meses seguidos por encima del 50%. El tipo de interés fijo sigue por debajo del 3% por cuarto mes consecutiv­o, unos niveles que no se veían desde el 2018.

Por comunidade­s autónomas, las que constituye­ron un mayor número de hipotecas sobre viviendas en junio fueron Madrid (5.101), Andalucía (4.489) y Catalunya (4.142).

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? Anuncios en el escaparate de una inmobiliar­ia
EMILIA GUTIÉRREZ Anuncios en el escaparate de una inmobiliar­ia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain