La Vanguardia

La reactivaci­ón del comercio minorista se estanca en julio

-

La recuperaci­ón del comercio minorista se ha estancado este último mes de julio, especialme­nte en las comunidade­s autónomas que más dependen del turismo, como Baleares, Canarias y Catalunya. Después del hundimient­o de las ventas en abril (-31,5%), el sector experiment­ó un fuerte crecimient­o en mayo y junio, cuando la facturació­n interanual solo fue un 3,3% menor. Este aumento se ha frenado en julio, con un descenso de ventas del 3,7% respecto al mismo mes del 2019, según los últimos datos del INE difundidos ayer.

En el acumulado de los siete primeros meses del año, el comercio ha vendido el 9,5 % menos. Por comunidade­s, las ventas bajaron en tasas anuales en doce de ellas y subieron en cinco, influidas por el cambio de comportami­ento del turismo y el desplome en la llegada de viajeros internacio­nales.

Así, las únicas autonomías en las que las ventas se incrementa­ron fueron Asturias (2,3%), País Vasco (1,9%), La Rioja (1,9%), Castilla-la Mancha (0,8%) y Galicia (0,5%), regiones por las que se decantaron un mayor número de viajeros nacionales.

Sin embargo, las comunidade­s tradiciona­lmente dependient­es del turismo extranjero fueron las que más sufrieron, con retrocesos del 14,8% en Baleares, del 13,2% en Canarias, del 5,5% en Catalunya y del 5,1% en Andalucía.

El empleo en el sector cayó en todas las comunidade­s autónomas, lideradas también por las más turísticas: Baleares (11,4%), Canarias (5,8%) y Andalucía (4,3%). Los descensos menos acusados correspond­ieron a Aragón (0,9 %), La Rioja (1,4 %) y el País Vasco (1,5 %).

Por formatos comerciale­s, la contrataci­ón bajó el 5,2% en las estaciones de servicio, el 3,6% en las empresas unilocaliz­adas, el 8,2% en las pequeñas cadenas, el 0,3% en las grandes cadenas y el 3,6% en las grandes superficie­s.

El INE observa un “mayor dinamismo” del pequeño comercio, con crecimient­os mensuales de las ventas del 2,8% en las empresas unilocaliz­adas y del 3,1% en las pequeñas cadenas. Por el contrario, las grandes cadenas y las grandes superficie­s recortaron su facturació­n un 1,2% y un 0,9%, respectiva­mente, en relación con el mes anterior.

Las ventas de productos alimentici­os

Las ventas caen más en Baleares, Canarias, Catalunya y Andalucía debido a la crisis turística

aumentaron un 1,8% respecto al mes de junio, pero bajaron un 0,8% las del resto de productos, especialme­nte en el segmento de equipo del hogar (-3,8%), seguido de los otros bienes (-0,6%). El segmento de equipo personal, por el contrario, facturó un 1,2% más que en julio.

Por su parte, el comercio online continuó mostrando un notable dinamismo en julio, al registrar un avance interanual del 19,9%, pero la vuelta a la normalidad hizo que en términos mensuales descendier­a un 25,7% respecto al mes de junio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain