La Vanguardia

Concha de Oro para una cineasta novel

‘Beginning’, debut de la georgiana Kulumbegas­hvili, arrasa en San Sebastián

- FERNANDO GARCÍA

La película Beginning ,un original drama rural sobre opresión y violencia de la debutante georgiana Dea Kulumbegas­hvili, se alzó anoche con la Concha de Oro a la mejor película y los premios a mejor dirección, guion y actriz –Ia Sukhitashv­ili– en la más heroica edición del Festival de San Sebastián. La Concha de Plata a la mejor interpreta­ción masculina fue para los cuatro actores de la danesa

Druk/another round (de Thomas Vinterberg), Mads Mikkelsen, Thomas Bo Larsen, Magnus Millang y Lars Ranth. Y ganó el premio Especial del Jurado el documental

Crock of gold: a few rounds with Shane Macgowan, dirigido por Julien Temple y producido por el actor y cineasta Johnny Depp.

Beginning tiene como protagonis­ta a Yana, la esposa del líder de una comunidad de testigos de Jehová

en un remoto pueblo de las montañas. La historia arranca con un ataque con cócteles molotov al barracón donde la parroquia celebra su acto religioso. A partir de entonces, Yana debe hacer frente a graves amenazas en un mundo completame­nte dominado por hombres.

Como suele ocurrir con las películas donde el arte del cine manda sobre todo lo demás, incluida la comerciali­dad, el primer largometra­je de Kulumbegas­hvili entusiasmó y disgustó a partes iguales desde que se exhibió en el certamen, el pasado martes. Parte de la acción sobreviene fuera de plano, lo que obliga al espectador a rellenar huecos. Además, tales planos son fijos y en general muy largos, lo que también implica una decisión arriesgada respecto a las convencion­es más familiares para la audiencia.

Dea Kulumbegas­hvili (Georgia, 1986) estudió dirección de cine en la Universida­d de Columbia, en Nueva York, y hasta ahora había dirigido dos cortometra­jes, entre ellos Ukhilavi sivrtseebi (Espacios invisibles, 2014), nominado en la sección oficial de la categoría en el Festival de Cannes. El filme con el que ayer triunfó en Zinemaldia estaba entre los 17 que los responsabl­es del certamen francés cedieron al de San Sebastián una vez que la Covid-19 les obligó a cancelar el suyo.

En su aplaudida interpreta­ción, Ia Sukhitashv­ili representa a una mujer cuyo mundo se desmorona. Yana rechaza acompañar a su marido a Tiflis para buscar financiaci­ón destinada a construir un nuevo salón de culto. Pero su decisión de quedarse sola en casa le traerá graves consecuenc­ias, incluida una agresión sexual por parte de un supuesto detective que investiga el incendio en la sede religiosa. La protagonis­ta sufre al tiempo que lucha por encontrar sentido a sus deseos. La interpreta­ción de la actriz premiada, junto al cine inquietant­e de Kulumbegas­hvili, acompañan y acrecienta­n el desasosieg­o que unos hechos a menudo truculento­s crean en el patio de butacas.

Antes de que el jurado hiciera público anoche su veredicto, Beginning competía en las quinielas de la prensa con la danesa Druk/another round, una divertida historia a cargo del veterano Thomas Vinterberg, autor de la nominada al Oscar La caza yde Festen (Celebració­n, 1998), premio del Jurado en el Festival de Cannes.

Druk, también selecciona­da en principio por Cannes y cedida a Zinemaldia, narra el experiment­o al que cuatro profesores de secundaria algo quemados deciden someterse bajo la teoría, escrita por el

La cinta ganadora también conquistó los premios a mejor dirección, guion y actriz principal

psicólogo noruego Finn Skårderund, de que todos deberíamos nacer con una pequeña cantidad de alcohol en nuestra sangre, y de que una ligera embriaguez abre nuestras mentes al mundo que nos rodea. Con fe en esta peliaguda tesis y en la confianza de que la ingestión continua de alcohol disminuirá su aburrimien­to y aumentará su creativida­d, Martin y sus amigos dan un meneo a sus vidas, a partir de entonces con un 0,5% de gradación etílica en sangre.

El actor Mads Mikkelsen mereció enseguida los elogios de la crítica por su interpreta­ción de Martin, al principio un profesor de Historia de vida gris y poco a poco un hombre capaz de evoluciona­r y recuperar la alegría de la juventud. No le anduvieron a la zaga sus compañeros de reparto Thomas Bo Larsen, Lars Ranthe y Magnus Millang en los papeles de los profesores de gimnasia (Tommy), de coro (Peter) y de psicología (Nikolaj). Los cuatro están magistrale­s, según determinó el jurado de Zinemaldia, en su viaje de la sobriedad a la ebriedad.

El premio Especial del Jurado se lo llevó Crock of gold... por “la hermosa, poética e irreconcil­iable energía punk” del documental, según leyó el presidente del tribunal, Luca Guadagnino. Por último, el galardón de mejor fotografía fue para la japonesa Yuta Tsukinaga, por Any crybabies around?

Con la entrega de estos y otros premios, los organizado­res del Festival de San Sebastián cerraron con un éxito inesperado una 68.ª edición sobre cuya celebració­n hubo dudas casi hasta pocos días antes de su inicio el 18 de septiembre. La alfombra roja reunió a más estrellas de las que el confinamie­nto hacía temer, con Johnny Depp, Matt Sillon y Viggo Mortensen entre ellas. Y el certamen acogió una buena lista de filmes a los que se sumaron series tan relevantes y prometedor­es como Patria o Antidistur­bios. Todo un lujo en los tiempos que corren.

Un filme producido por Johnny Depp gana el premio del Jurado, y los protagonis­tas de ‘Druk’ comparten el de Actor

 ??  ??
 ?? JUAN HERRERO / EFE ?? Dea Kulumbegas­hvili, la gran ganadora del Festival de San Sebastián, con la Concha de Plata a la mejor dirección entre las manos durante la gala de clausura
JUAN HERRERO / EFE Dea Kulumbegas­hvili, la gran ganadora del Festival de San Sebastián, con la Concha de Plata a la mejor dirección entre las manos durante la gala de clausura

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain