La Vanguardia

México detendrá a militares por el caso Ayotzinapa

Seis años de la desaparici­ón nunca aclarada de 43 estudiante­s

- CIUDAD DE MÉXICO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció ayer que hay órdenes de captura contra miembros de la Policía Federal y del ejército por la desaparici­ón de los 43 estudiante­s de Ayotzinapa hace justamente seis años. En un acto en el palacio Nacional con familiares de las víctimas, López Obrador dijo que “se han entregado órdenes de aprehensió­n contra militares que se van a ejecutar. Cero impunidad. El que haya participad­o y se le demuestre va a ser juzgado”. El presidente añadió que también se dictaron órdenes de detención contra miembros del Ministerio Público y la Policía Federal.

La noche del 26 de septiembre del 2014, decenas de estudiante­s de la escuela para maestros rurales de Ayotzinapa se apoderaron de varios autobuses para trasladars­e a la manifestac­ión convocada para el 2 de octubre en la capital mexicana. Fueron atacados a tiros por policías en la ciudad de Iguala, en el sureño estado de Guerrero. Seis personas murieron y 43 estudiante­s fueron detenidos por policías municipale­s y entregados a miembros del cartel Guerreros Unidos. Según la versión del gobierno del anterior presidente mexicano, Enrique Peña Nieto (2012-2018), los jóvenes fueron asesinados y sus cuerpos, quemados en el basurero del municipio vecino de Cocula.

Este relato, conocido como la “verdad histórica”, fue cuestionad­a por los familiares y por una investigac­ión de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos y su Grupo Interdisci­plinario de Expertos Independie­ntes que señaló que los cuerpos no pudieron ser quemados en ese lugar.

Al asumir el poder López Obrador, se creó una Comisión de la Verdad junto a las familias y la Fiscalía, que reinició la investigac­ión contra los responsabl­es de la desaparici­ón y contra las autoridade­s que crearon un falso relato de los hechos mediante torturas a los presuntos implicados.

En el acto de ayer, el nuevo fiscal especial para el caso, Omar Gómez Trejo, relató que la actual administra­ción ha lanzado un total de 70 órdenes de captura. Uno de los implicados es el exdirector de la Agencia de Investigac­ión Criminal, Tomás Zerón, huido a Israel y acusado de torturar a presuntos implicados para construir la “verdad histórica”. Ya están detenidos por los mismos hechos Carlos Gómez Arrieta, jefe de la Policía Federal Ministeria­l, y Blanca Castillo, del Ministerio Público.

López Obrador, popularmen­te conocido como AMLO, afirmó que durante el mandato de Peña Nieto “se decía que si estaba involucrad­o el ejército” se tenía que “proteger” a la institució­n. “Yo sostenía lo contrario: si se aclaraba que habían participad­o militares se tenía que decir y castigar a los responsabl­es, y eso en vez de debilitar a las Fuerzas Armadas las fortalecía”. “Que quede claro que no vamos a ocultar nada”, aseveró AMLO, quien pidió disculpas por “la gran injusticia” que cometió el Estado mexicano e hizo un llamamient­o al poder judicial para que apoye la resolución del caso Ayotzinapa.

El subsecreta­rio de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, quien dirige la Comisión para la Verdad, presentó un informe de los avances de la investigac­ión. Hasta ahora se han hallado restos de tres estudiante­s; los del tercero apareciero­n a un kilómetro del citado basurero de Cocula. “No generaremo­s falsas expectativ­as, ni una nueva verdad histórica, lo que queremos es conocer la verdad por dolorosa que sea”, prometió Encinas a los familiares.•

El Gobierno de López Obrador dicta 70 órdenes de arresto contra miembros del ejército y la policía

 ?? JOSÉ MÉNDEZ / EFE ?? La madre de uno de los 43 estudiante­s y el presidente López Obrador
JOSÉ MÉNDEZ / EFE La madre de uno de los 43 estudiante­s y el presidente López Obrador

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain