La Vanguardia

Puigdemont pide ahora que Jxcat y PDECAT exploren un pacto

El expresiden­t sostiene que las bases no quieren que vayan separados a las urnas

- JOSEP GISBERT

Después de haber roto el carnet del PDECAT y de haber alentado la salida de cargos y militantes de la formación heredera de CDC hacia Jxcat, Carles Puigdemont pide ahora que los dos partidos busquen un pacto para las próximas elecciones catalanas con el argumento de que la militancia de unos y otros no desea que se presenten por separado. La demanda llega prácticame­nte en el tiempo de descuento de la ruptura entre el PDECAT y Jxcat, cuando la formación de David Bonvehí ya tiene convocado un consejo nacional para el 5 de octubre a fin de oficializa­r que irá a las urnas en solitario, y en plena pugna judicial por la propiedad de la marca del nuevo partido del expresiden­te de la Generalita­t.

“El deseo mayoritari­o de las bases de Jxcat y diría que también del

PDECAT es que no haya listas diferentes”, defiende desde Waterloo el exalcalde de Girona, que está convencido de que “si preguntamo­s a la gente de Jxcat y el PDECAT si le gusta que haya varias listas o una sola lista, creo que la respuesta es muy clara, quieren que haya una alternativ­a sólida que pueda garantizar un gobierno netamente independen­tista”. Y en función de esta convicción sostiene que “sería pertinente encontrar la mejor manera de satisfacer” el deseo de las bases y por ello invita a las dos formacione­s a explorar un acuerdo electoral en tal sentido. El tipo de pacto es el que no aclara cuál debería ser, aunque expresa su disposició­n a estudiar fórmulas de colaboraci­ón que, en todo caso, entiende que se tendrían que discutir “fraternal y lealmente”.

Sí subraya Puigdemont, en cambio, que “la solución no pasa por una coalición” entre los dos partidos, que es justamente la opción propuesta y defendida por el PDECAT, y evita concretar si una alternativ­a posible sería integrar a dirigentes de la formación de Bonvehí en las candidatur­as de Jxcat, que recuerda que es lo que se ha hecho desde su creación para las elecciones del 21 de diciembre del 2017, las del artículo 155. “Nunca ha dejado de ser un espacio en el que ha habido gente del PDECAT, gente que no era del PDECAT y gente que no militaba en ningún partido”, remarca en declaracio­nes a la agencia Efe. El inconvenie­nte de esta fórmula, que hace mucho tiempo que está encima de la mesa, es que el partido heredero de CDC la rechaza, a pesar de que oficialmen­te ninguna de las partes se ha pronunciad­o sobre su idoneidad.

La demanda del 130º presidente de la Generalita­t es probable que llegue tarde a la vista de los puentes que se han roto en las últimas semanas a raíz de la escisión del PDECAT y a cuya fractura él mismo ha contribuid­o. Aun así, cree que entre los cargos de las dos formacione­s existe “una buena relación personal y algunas sintonías” y considera que este factor “debe aprovechar­se” para intentar buscar unos puntos de consenso que hasta ahora ha sido imposible encontrar y que, de hecho, se han ido alejando cada vez más. La buena relación personal la mantiene él mismo con Bonvehí y también política en tanto que uno presidente de Jxcat y otro del PDECAT, pero de momento, y a pesar de que el canal de comunicaci­ón continúa abierto, esto no ha sido suficiente para desencalla­r el desacuerdo.

El consejo nacional del PDECAT del 5 de octubre llegará dos días después de que el 3 el nuevo Jxcat de Puigdemont finalice su proceso congresual y a partir de aquellas fechas es probable también que pueda conocerse la decisión de la juez –deliberará entre diez y quince días, según fuentes judiciales– sobre las medidas cautelares solicitada­s por el PDECAT para que deje en suspenso la existencia de Jxcat. Según cómo, puede convertirs­e en un cóctel explosivo.

La decisión judicial sobre la propiedad de la marca planea sobre la estrategia de las dos formacione­s

 ?? @DAVIDBONVE­HI / ACN ?? Carles Puigdemont y David Bonvehí, el pasado 3 de marzo en Bruselas
@DAVIDBONVE­HI / ACN Carles Puigdemont y David Bonvehí, el pasado 3 de marzo en Bruselas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain