La Vanguardia

Ultimátum de Illa a Madrid: “Hay que tomar el control de la epidemia”

El ministro de Sanidad insta a la Comunidad a endurecer sus medidas contra la Covid-19 “Esto no es una batalla ideológica, es una batalla epidemioló­gica”, afirma Martínez-almeida acusa al Gobierno de enredar y confundir a los ciudadanos

- ANTONI LÓPEZ TOVAR

El cisma entre el Gobierno y la Comunidad de Madrid, es decir, entre el PSOE y el PP, respecto al control del coronaviru­s en el principal foco de infección en Europa, es total. Mientras la situación epidemioló­gica de la capital de España y su entorno se mantiene en niveles alarmantes, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, apeló ayer a las autoridade­s autonómica­s a endurecer las medidas contra la propagació­n. La respuesta llegó en forma de tibio consejo –la Comunidad recomendó a toda la población que evite desplazami­entos innecesari­os– y de fuertes críticas: el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, rechazó de nuevo un confinamie­nto regional y acusó al Gobierno de enredar a los ciudadanos, en tanto que el consejero de Justicia de la Comunidad, Enrique López, reprendía a Illa por “usar a Madrid para tapar los problemas que el Gobierno tiene en Catalunya”.

Los pleitos políticos están convirtien­do Madrid en terreno abonado para la propagació­n del virus. La cuestión no consiste en saber quién lleva la razón, sino en que cuando pueda responders­e a esta pregunta la capital y los municipios de su entorno pueden haber quedado inmersos en un caos de proporcion­es apocalípti­cas.

En una emergencia con vidas humanas en juego, llegar tarde es lo mismo que no llegar. “Hay que escuchar a la ciencia, a la comunidad científica”, reclamó Illa en defensa del confinamie­nto de las poblacione­s de la región con una tasa de más de 500 casos de coronaviru­s por 100.000 habitantes, que son una buena parte.

El ministro participó ayer por vía telemática, desde la delegación del Gobierno en Catalunya, en la reunión de seguimient­o de la Covid-19 del Ministerio de Sanidad. Al término del encuentro, compareció ante los medios con un discurso en el que combinó su preocupaci­ón por la situación epidemioló­gica de Madrid con la petición de segregar los intereses políticos de la estrategia sanitaria.

“La situación en Madrid es una situación complicada, de riesgo serio, vienen semanas duras”, avisó. “Lo que hay que hacer es concentrar todas las energías en la protección de la salud pública. Esto no es una batalla ideológica, es una batalla epidemioló­gica contra el virus, y hay que escuchar a la ciencia y a los expertos”, prosiguió el ministro.

Illa no se pronunció sobre la posibilida­d de que el Gobierno tome el control decretando el estado de alarma, reafirmó la “máxima lealtad institucio­nal” con la Comunidad de Madrid y, respecto a las acusacione­s de trato discrimina­torio, subrayó que el Gobierno está actuando “con la misma actitud en todos los casos y todas las comunidade­s autónomas”.

En este marco de lealtad inscribió el emplazamie­nto a extender las restriccio­nes de movilidad a toda la capital y los municipios con mayores tasas de contagios.

“Estamos a tiempo de actuar con determinac­ión para tomar el control de la pandemia en Madrid”, proclamó, aludiendo en todo momento a criterios científico­s y a la observació­n del conjunto de los indicadore­s epidemioló­gicos. “Quien nos ha marcado el camino es siempre la ciencia. A ellos hay que escuchar. Sus medidas, sus recomendac­iones es lo que hay que escuchar”, apremió.

A la espera de acontecimi­entos, la intención del ministro de separar el binomio partidismo-salud ha tenido escaso éxito. Aunque la Comunidad de Madrid publicó ayer que se recomienda a toda la población que evite todos los desplazami­entos innecesari­os a pesar de que no se ha decretado el confinamie­nto que solicita el Ministerio de Sanidad y de que se mantiene la actividad económica y, con restriccio­nes, la del sector de la hostelería.

Se trata de medidas suficiente­s, a juicio de Martínez-almeida. El alcalde de Madrid defendió los confinamie­ntos segregados en 45 zonas sanitarias de la Comunidad argumentan­do que “la situación no es la misma en toda la ciudad” y acusó a Salvador Illa de confundir a la población. “Es enredar en el sentido de que está mandando un mensaje de confusión a los españoles”, afirmó, y desmintió los rumores de que sea partidario de

aplicar un confinamie­nto general. “Eso no quiere decir que también hay que tomar medidas quirúrgica­s adecuadas en aquellos lugares que presentan peores números, eso no es romper la imagen de ciudad”, razonó.

Según Almeida, la Comunidad de Madrid “ha actuado de manera coherente”. El alcalde reclamó al ministro que explique en qué basa su cambio de criterio respecto al pasado martes, cuando descartó el confinamie­nto de toda la ciudad. “Desde Sanidad se cambia el criterio y no se aportan los datos. Los ciudadanos tenemos derecho a saber esos datos. No digo que no lo pueda hacer –cambiar de criterio–, pero tendrá que justificar por qué dice una cosa el martes y el jueves otra” reclamó el edil.

La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que el lunes acordó con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la creación de un espacio de cooperació­n entre los dos ejecutivos en la estrategia contra la Covid-19, no ha reaccionad­o todavía a las recomendac­iones y advertenci­as de Illa.

La respuesta provino del consejero madrileño de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, y apenas tiene que ver con la emergencia sanitaria. A través de Twitter, López acusó de deslealtad al titular de Sanidad. “Prefiere atacar en los medios a dialogar en los grupos de trabajo”, reprochó. “Debería dejar de usar a Madrid para tapar los problemas que el Gobierno tiene en Catalunya”, remató el consejero.

“Usa Madrid para tapar los problemas que el Gobierno tiene en Catalunya”

El titular de Sanidad no precisa si el Ejecutivo está dispuesto a aplicar el estado de alarma

 ?? ENRIC FONTCUBERT­A / EFE ?? Salvador Illa, ayer, en la delegación del Gobierno en Catalunya, donde ofreció una rueda de prensa sobre la situación de Madrid
ENRIC FONTCUBERT­A / EFE Salvador Illa, ayer, en la delegación del Gobierno en Catalunya, donde ofreció una rueda de prensa sobre la situación de Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain