La Vanguardia

Manifiesto de políticos, académicos y periodista­s contra la ley de Eutanasia

-

La Plataforma Los 7000 (https:// plataforma­los7000.org/) presentó ayer un manifiesto titulado Eliminar el sufrimient­o sí, pero eliminar al que sufre no. Detengamos la ley de Eutanasia, firmado por algo más de un centenar de políticos que no están en activo, académicos de ámbitos como la Medicina y el Derecho y periodista­s, entre otros, en el que se reclama a los parlamenta­rios españoles que paralicen la tramitació­n en el Congreso de los Diputados del proyecto del Gobierno para legalizar la eutanasia.

El texto reclama “leyes que protejan la vida, en especial, la de las personas mayores, que les provean de un trato digno y justo, que asegure la asistencia médica y hospitalar­ia adecuada”. En esa línea, pide “con urgencia un plan de cuidados paliativos que alcance a toda la población, garantía necesaria para evitar el sufrimient­o”.

Según la plataforma, el proyecto gubernamen­tal “es improceden­te y muestra una gran falta de sensibilid­ad” cuando “el país expresa un duelo inmenso por el gran número de personas que han perdido, y siguen perdiendo la vida por la pandemia”,

El texto señala que “en torno al 80% de los fallecidos por la pandemia han sido personas de más de 70 años” y apunta que, “en la mayoría de los casos las muertes han sido debidas a falta de atención hospitalar­ia y recursos sanitarios, sin la posibilida­d siquiera de contar con remedios paliativos, llegándose incluso a la criba por razón de la edad”.

En opinión de los firmantes, “lo necesario, lo que la sociedad reclama, es ofrecer a todo ser humano un final digno y bienaventu­rado de su vida, junto a los suyos y con los cuidados médicos y atención espiritual que permitan eliminar o mitigar su dolor.

El texto afirma que “la eutanasia plantea graves problemas éticos siempre, pero además en el caso de España y dada la mala situación de los cuidados paliativos, lo que realmente se ofrece es morir entre sufrimient­os o a manos del médico”.

El manifiesto concluye en su séptimo punto que hay “un rechazo universal a este tipo de legislació­n” ya que sólo cinco países las han aprobado. “La eutanasia forma parte del problema, no de la solución, porque el fin para una vida digna es la conjunción de la compañía solícita y de los pertinente­s cuidados paliativos”, termina el texto.

El manifiesto lo firman los exministro­s Marcelino Oreja, José Luis Corcuera y Alberto Ruiz Gallardón; los presidente­s de asociacion­es católicas y provida, como Jaime Mayor Oreja (One of Us), Josep Miró i Ardèvol (e-cristians), Alicia Latorre (Federación Española de Asociacion­es Provida); los rectores de las universida­des CEU San Pablo, CEU Cardenal Herrera, Francisco de Vitoria, Católica de Ávila, Católica de València y Abat Oliba CEU; médicos como Manuel Martínez-selles (presidente del Icomem) y Jokin de Irala; y periodista­s y personalid­ades del mundo de la cultura como Francisco Marhuenda y Juan Manuel de Prada; el expresiden­te de la Borsa de Barcelona Joan Hortalà; el exalcalde de A Coruña Francisco Vázquez, el exfiscal general del Estado Eligio Hernández, y el expresiden­te de Unió Democràtic­a de Catalunya Josep Antoni Durán Lleida.

El texto reclama un plan de cuidados paliativos que sea la “garantía necesaria para evitar el sufrimient­o”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain