La Vanguardia

Islam y cristianis­mo en la escuela

- FE EN EL MUNDO Daniel Arasa

La Generalita­t hizo público poco antes del inicio del curso escolar que se impartirá religión islámica en una serie de centros educativos catalanes. No faltaron reacciones tanto públicas como privadas y me llegaron watsaps de diversas personas expresando su indignació­n. Pues en contra de la mayor parte de reacciones que conozco, lo considero una buena noticia. El primer y principal motivo es que los padres tienen derecho a que sus hijos reciban la formación moral y religiosa que consideran adecuada. También los musulmanes, y los judíos, y los cristianos no católicos, y los de otras religiones. Y, del mismo modo, que puedan también escoger los padres que no desean que sus hijos reciban ninguna formación religiosa. En suma, el derecho a recibir formación religiosa y moral no es de una u otra fe o tradición religiosa, sino de los padres. Aparte de formar parte del derecho natural, que ya sé que no pocos niegan, está recogido en los artículos 16 y 27 de la Constituci­ón.

Quienes tenemos el absoluto convencimi­ento de que los padres son los primeros responsabl­es de la educación de sus hijos y que la escuela colabora con las familias pero no las sustituye, vemos claro que en el colegio se pueda impartir religión. Algunos lo rechazan porque dicen que se ideologiza, pero quienes afirman tal cosa acostumbra­n a ser los más ideologiza­dores. Ruego al lector que analice quienes suelen decirlo.

Un segundo motivo por el cual me satisface que se puedan impartir clases de religiones no católicas en centros públicos es precisamen­te porque de esta manera se valorará y reconocerá la enseñanza de religión católica, que es menospreci­ada. Es sabido que, hoy, estos centros deben ofrecer clases de religión católica, pero es libertad de los padres que sus hijos asistan o no. No revelo nada si explico que en no pocas escuelas no se cumple, o no se publicita que hay tal oferta, o si unos padres piden religión para su hijo intentan disuadirle­s diciéndole­s que será el único que asistirá y los demás niños lo van a estigmatiz­ar, o las clases quedan relegadas a horario de patio. A los profesores de religión, de otro lado, se les considera de tercera categoría, se les ponen mil obstáculos y algunos acaban haciendo suplencias de otras asignatura­s.

Volviendo al islam. Aparte de que algunos acusan a ERC de potenciarl­o en Cataluña por intereses electorale­s, las críticas contra las clases de esta religión van dirigidas a la marginació­n de la mujer y a que la posición sobre la violencia yihadista es más

Los padres tienen derecho a que sus hijos reciban la formación moral y religiosa que consideran adecuada. Y también los musulmanes

que dudosa entre no pocos formadores islámicos, así como a los deseos de imponer sus leyes por encima de las del común de la ciudadanía y establecer un “separatism­o”. Lo estamos viendo en la vecina Francia. Son tendencias que habrá que vigilar y cortar si se va por mal camino, pero ello no quita el derecho de los padres a que, si hay un número razonable de alumnos, puedan impartirse clases de su religión.

 ?? EP ?? Responsabi­lidad de los alumnos sino de La elección de tener una la voluntad de los padres formación religiosa en en tanto que responsabl­es las escuelas no depende de su educación
EP Responsabi­lidad de los alumnos sino de La elección de tener una la voluntad de los padres formación religiosa en en tanto que responsabl­es las escuelas no depende de su educación
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain