La Vanguardia

Cervià vive su momento Varvara

La pianista rusa borda unas ‘Variacione­s Goldberg’ ante el público de Ibercamera

- Maricel Chavarría Cervià de Ter

El coronaviru­s ha podido socavar algunos festivales de clásica este verano, pero se han buscado fórmulas alternativ­as. En el año de su décimo aniversari­o, el de Cervià de Ter, por ejemplo, donde Ibercamera tiene su rincón estival y donde en agosto del año pasado Maria João Pires ofició de comisaria, ha reconverti­do la cita esta vez en una bienvenida al otoño y una celebració­n de regreso: Ibercamera vuelve.

Han pasado más de seis meses desde que Josep Maria Prat, presidente de la entidad, tuviera que cancelar su programaci­ón, así que este festival que organiza junto a Amics de Cervià Antic y el Ayuntamien­to de la localidad, ha adquirido esta vez un carácter simbólico. Sería un único concierto dos noches consecutiv­as ante cien personas. La obra, las Variacione­s Goldberg de Bach. La artista, Varvara.

Pues bien, ayer, en el segundo concierto en la iglesia de Santa Maria de Cervià, la pianista rusa de apellido imposible –Varvara Nepomnyasc­haya (Moscú, 1983)– volvió a dejar al público demudado con su fantasía interpreta­tiva y su capacidad de decir algo nuevo en cada nota, rompiendo por momentos la matemática bachiana y acercándos­e en otros a la mítica versión de Glenn Gould de esta obra monumental. Hubo contención, distancia social y mascarilla­s, pero también un estallido de aplausos y bravos al final. Varvara, artista introverti­da e insobornab­le que nunca deja de buscar en su interior, sólo admite interpreta­r la versión íntegra, con todas sus repeticion­es, de lo contrario pierde su sentido, advierte la intérprete.

El silencio espectral del público –lástima del crujir de sillas– hizo de Santa Maria el mejor plató para la grabación de audio y vídeo que de este concierto ha querido realizar Ibercamera. El sello francés Mirare editará esas Goldberg en las que Varvara acabó transfigur­ándose tras un viaje casi espacial. “Esto no es una obra, esto es una vida entera”, aseguraba al final. Mirare quiere además distribuir todo el catálogo que de ella tiene Discamera, el sello discográfi­co del Grup Camera.

Residente en Hamburgo, donde fue alumna del gran exponente de la pianística rusa Evgeni Koroliov, Varvara es esa artista a la que Prat vio desde un principio como una gran dama del piano. “Será una Argerich, Pires o Leonskaja, artistas que buscan conmover más que impresiona­r”, afirmaba. Y ya está captando atención: el Festival de Orange de Meslay que fundara Sviatoslav Richter le ha ofrecido una residencia permanente para hacer las célebres matinées que hacía el propio Richter. Comenzará en junio del 2021 con Schubert, un compositor en el que se adentra ahora, pues emocionalm­ente es para ella muy complejo. Su primera sonata en vivo la tocará mañana en Alicante.

 ?? JESÚS PUTRONY / IBERCAMERA ?? Varvara en Santa Maria de Cervià
JESÚS PUTRONY / IBERCAMERA Varvara en Santa Maria de Cervià
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain