La Vanguardia

La música de Barcelona

El homenaje a Xavi Turull congregó en el Park Güell al grueso de Ojos de Brujo y músicos de la escena mestiza de entonces y de ahora

- Esteban Linés Barcelona

Uno de los conciertos con más sustancia en sí mismo de la Mercè musical de esta atípica edición es el que anoche ofrecieron en el Park Güell compañeros de andanzas musicales y vitales de Xavier Turull, el músico fallecido a comienzos de año y pieza clave de la escena mestiza . Un tributo que le ofrecieron especialme­nte los que habían sido colegas suyos en los míticos Ojos de Brujo, y que congregó a buena parte de los mismos en el bastante fresquito anochecer, al que se dieron cita oficialmen­te 420 aficionado­s. Todos sentados y contenidos, caray...

Arrancó la festiva velada con Debajo 1 piedra, ofrecida por la formación base (con profusión de percusión y voces femeninas, además de los históricos Ramón, Max o Panko o de Paula Domínguez, Muñeco o Sandrita, la hija bajista del homenajead­o). Se abrió, pues, con un tema cosecha Ojos de Brujo de 1999 escrita por Juanlu Prevost y donde se puede oír “por eso te digo hermano, que disfrutes de lo puesto”. Y a eso se pusieron unos y otras, a disfrutar y a mirar al pasado, el presente y el futuro con una sonrisa.

El escenario fue un hervidero de gente, de ir y venir, donde se encontraba­n miembros de diversas épocas de Ojos, de formacione­s posteriore­s como Lenacay o la actual La Nave Bruja, preservado­res de aquel espíritu y música, y también colegas de otros grupos. Así, se pudo ver a Joan Palà y Pau Puig de Txarango dándole a las congas y a los bongos; a las contagiosa­s Maruja Limón; Rubén de La Pegatina; la voz de Wagner Pa o Joan Garriga.

Tras aquel arranque se fueron sucediendo una docena de temas y que inevitable­mente llevaban de viaje , como Pa la tierra, la hermosa Cielo azul de los tiempos de Lenacay, Walking on the Ramblas (uno de los cortes más emblemátic­os de la mencionada banda La Nave Bruja) o la emocionant­e Palabras blancas, una de las grandes dianas del Vengue de Ojos de Brujo. Y allí se echó inevitable­mente de menos la presencia de Marina Abad, voz y figura icónica del combo, que por una u otra razón no asistió al merecidísi­mo tributo a Turull.

Luego siguieron Acción reacción repercusió­n y perlas como Sultanas de mercadillo, con ¡17! oficiantes encima del escenario ), Tiempo soleà, Vacileo, Ventilaor R80 (qué recuerdos, con Panko y Max al mando) o Na en la nevera. Ya enfilando el final, la actriz Irene Montalà leyó un sentido texto emanado de sus compañeros, en donde se recordaba la participac­ión de Turull en diversas bandas: “Su legado es su aprendizaj­e de vida. El Lenacay de unos Ojos de Brujo que ven más allá y que recoge y Amalgama todo lo que encuentran en este Kejaleo de la vida”.

Y a modo de fin de sesión un Poliuretan­o también extraído de Vengue, donde todas y todos se unieron para entonar un emocionado adiós, que también tuvo aire de reivindica­ción de una música que en su momento se convirtió en luminosa seña de identidad de una Barcelona tolerante, culta y contemporá­nea.

Músicos de Txarango y La Pegatina, Maruja Limón, Carlos Sarduy o Joan Garriga se apuntaron a la fiesta

 ?? XAVI JURIO ?? Un instante del tributo a Xavi Turull
XAVI JURIO Un instante del tributo a Xavi Turull

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain