La Vanguardia

El Madrid remonta apoyado en el VAR

El arbitraje favoreció a los de Zidane en la expulsión de Emerson, en un autogol del Betis y en un penalti

- CARLOS NOVO

El Madrid se llevó la primera victoria de la temporada ante el Betis en el Villamarín sin jugar demasiado bien, en un partido sin ningún control, plagado de jugadas confusas y con varias intervenci­ones del VAR favorables para el Madrid en jugadas clave. El Madrid tuvo que remontar en la segunda parte después de una primera en la que se vio superado por momentos por el equipo de Pellegrini.

Los tres goles no acabarán con el debate de la falta de un killer en la plantilla blanca. Jugó Jovic de inicio y luego Mayoral, pero los goles los marcaron Fede Valverde, Emerson en propia puerta y Sergio Ramos de penalti.

Si en San Sebastián Zidane dijo que lo más importante era no cambiar el dibujo, en Sevilla lo modificó tanto que el equipo resultó irreconoci­ble. En lugar del 4-2-3-1 volvió a un más clásico 4-4-2, con la gran sorpresa de colocar a Luka Jovic como acompañant­e de Benzema. En el cuarteto de centrocamp­istas Modric guardó banquillo y Odegaard se adelantó para jugar como enganche por detrás de los dos puntas, un puesto ese el de enganche pocas veces utilizado en el Madrid.

Todo indica que Zidane parece empeñado en buscarle un puesto ad hoc al joven noruego, que por ahora dista mucho de ser el que brilló la temporada pasada en la Real Sociedad. Si en Anoeta Odegaard estuvo muy gris, en el Villamarín aún le fue peor, apenas tocó balón. El noruego pagó los platos rotos y en el descanso fue sustituido por Isco. Pero los cambios de Zidane no sólo estuvieron en el dibujo sino en los nombres. Valverde y Casemiro fueron titulares, dos jugadores imprescind­ibles en el Madrid de la liga pasada y que no jugaron de inicio en Donosti.

El caso es que la puesta en acción del Madrid no fue mala. Tuvo diez minutos aceptables en los que casi pudo sentenciar el partido. A los 13 minutos Valverde hizo de ese killer que tanto necesita el Madrid y cazó en el área un envío de Benzema. En plena pájara de los verdiblanc­os el Madrid pudo subir el 0-2 al marcador en un remate de Sergio Ramos totalmente solo y que de forma inkroos, comprensib­le la mandó fuera.

Se dijera que el error de Sergio Ramos insufló vida al Betis, que ya antes del gol recibido había podido anotar el primero de no atajar Courtois un cabezazo a bocajarro del paraguayo Sanabria.

La crecida del Betis equilibró primero la pelea en el centro del campo, pero a partir de la media hora se adueñó del balón de manera abusiva ante un Madrid cada vez más replegado y sin ideas. El Betis tardó en golpear pero cuando lo hizo fue letal: dos veces en dos minutos. En el 36 empató Mandi de un cabezazo en el que le ganó en el salto a Casemiro, dañado por un pisotón anterior de Emerson. Un instante después Carvalho sorprendía a Courtois con un lanzamient­o ajustado al poste. Para más desdichas seguidas el Madrid perdía a continuaci­ón a que antes del descanso dejaba su puesto a Modric por lesión.

La segunda parte, ya con Isco por Odegaard en el campo, empezó con buenas noticias para el Madrid. Empató en el 48 con suspense, un centro de Carvajal que Emerson introdujo en su portería con Benzema encima. El VAR tardó una eternidad en dictaminar que un defensa del Betis habilitaba al delantero francés. El 2-2 dio paso a un nuevo cambio de guión. Ninguno de los dos equipos tenía el control claro y el peligro se intuía en las dos áreas. A los 65 minutos el VAR cobró otra vez protagonis­mo en un ataque de Jovic que se plantó ante Joel y fue ligerament­e desequilib­rado por Emerson. La resolución fue roja para Emerson pero sin penalti, con falta fuera del área.

El VAR aparecía otra vez, ahora ya de forma definitiva para señalar un penalti en un forcejeo entre Bartra y Mayoral en el que el VAR indicó mano del catalán, una mano que nadie había advertido antes. Lo lanzó Ramos con su proverbial habilidad y el Madrid logró el 2-3. El Betis peleó hasta el final pero la victoria ya no cambió de bando.

LA VARIANTE

Zidane cambió el dibujo pero ninguno de los goles blancos llegó con la firma de sus atacantes

DEBUTANTES

Luka Jovic y Borja Mayoral tuvieron minutos en la semana en que se cuestionó la calidad de los delanteros

 ?? JULIO MUÑOZ / EFE ?? Sergio Ramos ejecutó al estilo Panenka un penalti señalado con polémica por el VAR que supuso el 2-3 definitivo en el Villamarín
JULIO MUÑOZ / EFE Sergio Ramos ejecutó al estilo Panenka un penalti señalado con polémica por el VAR que supuso el 2-3 definitivo en el Villamarín

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain