La Vanguardia

Cronenberg regresa a Sitges implantand­o chips asesinos

El festival del terror cruza el ecuador con ‘Possessor’ y ‘Relic’

- SARA SANS

No vienen pero están. Que la pandemia haya impedido la presencia física de actores y cineastas de otros países no significa que, de una forma u otra, aparezcan en el Festival de Sitges. Ayer lo hicieron con un mensaje proyectado antes de la película la directora de Relic, Natalie Erika James, y Brandon Cronenberg, que presentó su violenta –y luego aplaudida– Possessor. El hijo de David Cronenberg, que en el 2012 se llevó el premio al mejor director revelación por Antiviral, ha vuelto a Sitges con un thriller de ciencia ficción en el que una compañía secreta organiza sangriento­s asesinatos implantand­o chips en la cabeza de cualquier persona.

Esta vez, algo sale mal. Con la implantaci­ón del chip, una agente de la organizaci­ón puede controlar el movimiento del individuo para cometer los asesinatos (y recrearse en ellos) sin levantar sospecha. Ahora el objetivo de la agente Tasya Vos, interpreta­da por Andrea Riseboroug­h, es un archimillo­nario empresario y el verdugo, la pareja de su hija, interpreta­do por Christophe­r Abbot.

Las cosas se complican porque el ‘escogido’, resulta más violento que la propia agente y se revela contra la posesión, lo que compromete­rá a Vos y a su familia. Además de los impresiona­ntes trabajos de Riseboroug­h y Abbot, el reparto principal lo completa Jennifer Jason Leigh.

La película –el segundo trabajo de Cronenberg tras Antiviral– compite en la sección oficial y figura entre las favoritas junto con otro filme que también se proyectó ayer: Relic, el primer largometra­je de la directora australian­a Natalia Erika James, que devuelve al espectador al presente, por terrorífic­o que sea.

En esta película, una madre y una hija vuelven a la casa familiar tras la desaparici­ón de Edna, la abuela octogenari­a. La relación entre ellas, la vejez, la demencia y una casa inquietant­e con protagonis­mo creciente son los ingredient­es del debut cinematogr­áfico de James. La crítica del Festival de Sundance ya aplaudió hace unos meses este filme de terror. “Me encanta el Festival de Sitges y me hubiera gustado estar ahí”, dijo la directora en el mensaje grabado que, por sorpresa del público, se proyectó antes de comenzar la película.

La abuela ha desapareci­do y Kay (la hija) y Sam (la nieta) llegan a la casa. La búsqueda dentro del hogar y luego la redada en el bosque son un aperitivo. No hay rastro de Edna pero sí de los múltiples mensajes que ha ido colgando por las paredes para no olvidarse de cosas tan evidentes como cerrar el grifo. Mientras afloran las tensiones entre la veinteañer­a y su madre a veces en forma de reproche, otras en silencio, aparece Edna preparándo­se un té como si nada hubiera ocurrido. ¿Es cosa de la demencia o de una casa endemoniad­a? ¿O quizás la demencia afecta a toda la familia?

Una atmósfera cada vez más asfixiante borra la frontera entre enfermedad y terror. Edna es cada vez más violenta y cuando Kay decide mirar una residencia para su madre, todo se desata. La directora no abusa de los sustos (que los hay) sino que convierte la casa en infierno para alimentar los miedos cotidianos: hacerse mayor, la soledad, las ausencias, los reproches callados, la enfermedad y la muerte.

Otros miedos cotidianos relacionad­os con enfermedad­es, pandemias y confinamie­ntos también han tenido ya su presencia en el festival que ayer, tras los cinco primeros días de proyección, cruzó su ecuador. En Contagio en alta mar, de la directora irlandesa Neasa Hardiman, el barco de una bióloga queda inmoviliza­do tras la aparición de una bestia marina y la contaminac­ión de todo el suministro de agua. Y en Península, Corea entera está confinada por una epidemia de zombis que se propagan mordiendo a humanos.

La australian­a Natalie Erika James debuta con un filme de terror que une tres generacion­es de mujeres en una casa

 ?? FESTIVAL DE CINEMA DE SITGES / ACN ?? Andrea Riseboroug­h, la agente asesina de Possesor
FESTIVAL DE CINEMA DE SITGES / ACN Andrea Riseboroug­h, la agente asesina de Possesor

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain