La Vanguardia

Barcelona da 5.000 euros a cada empleo nuevo

- ÓSCAR MUÑOZ

Con un nuevo programa, denominado Crea Feina Barcelona, el Ayuntamien­to abre una línea de ayudas directas para promover la creación de empleo. La administra­ción municipal aportará 5.000 euros por cada nuevo contrato hasta un total de 300. Por tanto, 1,5 millones en total. Podrán beneficiar­se empresas con centros de trabajo en la ciudad y el área metropolit­ana que incorporen trabajador­es en paro empadronad­os en la capital durante al menos seis meses y en jornada completa. Las solicitude­s pueden hacerse a partir de hoy en la web de la agencia económica Barcelona Activa.

“Es posible que la gente que tenga un pequeño negocio o comercio se esté pensando si contrata o no contrata a alguien; la idea es poder decirles que no lo piensen tanto, que tiren adelante, que los apoyemos”, manifestó ayer el primer teniente de alcalde, Jaume Collboni, en la presentaci­ón de la iniciativa. El edil, que recordó que hace más de 20 años que el Ayuntamien­to no da ayudas directas de este tipo, compareció junto a Antoni Cañete, secretario general de la patronal Pimec, que aplaudió la puesta en marcha de medidas para hacer frente a la crisis “desde el diálogo y la concertaci­ón” entre los agentes sociales.

El programa prevé minimizar la burocracia de modo que la resolución de las ayudas se haga antes de finales de año. “Queremos evitar el paro el máximo posible y crear puestos de trabajo lo más rápido posible; tenemos que actuar de forma contundent­e y ágil para garantizar un empleo de calidad para las personas que están sin trabajo”, destacó Collboni.

Los nuevos contratado­s deben estar en paro y las empresas que reciban las subvencion­es no pueden estar afectadas por procesos de regulación de empleo. El máximo de contratos por empresa haciendo uso de estas subvencion­es es de diez.

El azote de la crisis de la Covid19

sobre las empresas, con caídas de facturació­n en muchas de ellas, ha mermado la capacidad de contrataci­ón y elevado el desempleo de manera preocupant­e. En la ciudad de Barcelona se ha superado la cifra de 90.000 parados. La destrucció­n de empleo en septiembre ha sido la peor cifra en términos interanual­es referidos a ese mes desde el 2009. Y las perspectiv­as no son buenas. Según una encuesta de Pimec, el 95% de las empresas tienen un nivel de actividad por debajo del de hace un año, el 12,2% están inactivas, el 23% ven su continuida­d incierta y el 17% prevé reducir plantilla.

Crea Feina Barcelona se promueve desde el Centro de Respuesta Económica (Cecore) y se dirige a empresas que, pasado el momento más crítico, prevén poder reemprende­r la contrataci­ón y si no cuentan con apoyo no lo podrán llevar a cabo. El presupuest­o forma parte del fondo Covid-19 de 90 millones de euros dispuesto por el Ayuntamien­to para responder a la crisis generada por la pandemia. En el mismo sentido hay otros en marcha como los microcrédi­tos o Bcrèdits para que microempre­sas y autónomos puedan tener liquidez –con préstamos de hasta 2.600 euros a devolver en cinco años y una dotación de 12 millones–, o los planes estratégic­os de recuperaci­ón económica Re-thinking, con una consultorí­a personaliz­ada para quienes deseen reorientar sus negocios.

El Ayuntamien­to ayudará a empresas y autónomos con un total de 1,5 millones para que hagan hasta 300 contratos

Según una encuesta de Pimec, el 23% de las empresas ve incierta su continuida­d y el 17% prevé reducir plantilla

 ?? EP ?? El primer teniente de alcalde, Jaume Collboni, ayer, en la presentaci­ón de Crea Feina Barcelona
EP El primer teniente de alcalde, Jaume Collboni, ayer, en la presentaci­ón de Crea Feina Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain