La Vanguardia

Ciudadanos denuncia los supuestos “dedazos” del gobierno de Colau

La formación naranja pide al Tribunal de Cuentas que fiscalice las contrataci­ones municipale­s de los últimos años

- LUIS BENVENUTY

Los concejales de Ciudadanos piden al Tribunal de Cuentas que abra una investigac­ión sobre las maneras en que el Ayuntamien­to de Barcelona está haciendo uso de la contrataci­ón pública menor, sobre cómo adjudica los contratos más pequeños y aparenteme­nte menos llamativos pero que a la postre suman millones de euros, sobre lo que la líder de la formación naranja, Luz Guilarte, ya bautizó como los “dedazos” de la alcaldesa Colau.

“A nuestro entender, y así lo reflejan los datos que hemos podido recoger a través del Portal de Transparen­cia del propio Ayuntamien­to sobre la actuación municipal durante los últimos años –abunda la concejal Guilarte–, el gobierno de los comunes, con la complicida­d de los socialista­s, está como poco bordeando la legalidad, llevando a cabo unas prácticas muy cuestionab­les en materia de contrataci­ón pública para saltarse los correspond­ientes controles a los que siempre ha de someterse el uso del dinero público y de este modo favorecer a empresas y en general entidades afines”. “Se trata –añade la presidenta del grupo de Cs– de una cuestión especialme­nte grave dadas las difíciles circustanc­ias actuales. El gobierno de la alcaldesa Colau está perjudican­do especialme­nte a multitud de autónomos y de pequeñas empresas que atraviesan una situación muy delicada y a quienes también les vendría muy bien conseguir estos contratos”.

El informe ya remitido por los concejales de Ciudadanos al Tribunal de Cuentas pone la lupa sobre los contratos menores formalizad­os por el Consistori­o barcelonés durante los ejercicios de los años 2017, 2018, 2019 y también buena parte del presente, y subraya que durante este periodo hasta 279 contratos quedaron suscritos a muy pocos céntimos de los límites establecid­os legalmente. Hablamos de un total de cerca de 5.682.000 euros. “En primer lugar –puede leerse en el informe de Ciudadanos–, constatamo­s que sigue la práctica de adjudicaci­ón de contratos un céntimo por debajo del límite legal”.

A este respecto la concejal Guilarte destaca que “ya el año pasado, con datos sobre el año 2016, el Tribunal de Cuentas ya hizo algunas observacio­nes al Ayuntamien­to sobre la abundancia de adjudicaci­ones de contratos unos pocos céntimos por debajo de los límites legales, y también sobre su fragmentac­ión en el tiempo”.

El informe de la formación naranja también subraya que “también

vemos cómo la práctica del posible fraccionam­iento de contratos es continúa en el tiempo. Tal y como hemos podido comprobar a través de los datos relativos a la contrataci­ón menor trimestral, la cantidad monetaria total a la que ascienden las licitacion­es realizadas utilizando dicho modus operandi es de más de más de 6.881.000 euros”. En este punto los

“Los comunes están perjudican­do a muchos autónomos en unos momentos difíciles”, dice la edil Guilarte

datos analizados por Ciudadanos también se remontan al año 2017. El informe incluye también una serie de ejemplos sobre esta cuestión.

“Entendemos que todos estos indicios de posibles malas prácticas son de sobra suficiente­s para que el Tribunal de Cuentas abra una investigac­ión y haga los correspond­ientes requerimie­ntos al Ayuntamien­to de Barcelona –concluye la concejal Luz Guilarte–. Barcelona no puede ser una dedocracia”.

 ?? XAVIER CERVERA/ARCHIVO ?? Luz Guilarte, en una intervenci­ón
XAVIER CERVERA/ARCHIVO Luz Guilarte, en una intervenci­ón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain