La Vanguardia

Tamara será marquesa en un mes

La hija de Isabel Preysler ya ha pedido el título que le legó su padre, Carlos Falcó

- BEGOÑA CORZO SUÁREZ

Seis meses después del fallecimie­nto de su padre, Tamara Falcó ha solicitado formalment­e el título de marquesa de Griñón que este reservó para ella, según publicaba ayer, martes, el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La única hija que del empresario Carlos Falcó y Fernández de Córdova –fallecido a los 83 años víctima de la Covid-19 el pasado 20 de marzo– e Isabel Preysler heredará uno de los títulos más queridos de su progenitor, por el que era más conocido y con el que denominaba sus reconocido­s vinos y aceites.

Ahora, según el BOE, se abre un plazo de treinta días para quien considere convenient­e interponer alguna alegación sobre quién tiene derecho al referido honor, ya que los títulos nobiliario­s hereditari­os no se heredan sin más, porque no son propiedade­s personales. El rey, por así decirlo, permite que pasen a los herederos legítimos pero, cuando un noble fallece, su título queda “vacante por fallecimie­nto” hasta que tiene lugar esa sanción real.

El marquesado de Griñón, creado en 1862 por la reina Isabel II de España, tiene un gran valor sentimenta­l para Tamara Falcó, que desconocía, antes de abrir el testamento, que su padre se lo había legado, según ha declarado ella misma: “Llevar el título de marquesa de Griñón es la mejor herencia que podía recibir”, dijo, por ejemplo, en la presentaci­ón de su programa Cocina al punto con Peña y Tamara (La 1). Según se refleja en el BOE, la hija mediana de Carlos Falcó recibirá el título por “sucesión por distribuci­ón”, que permite a los poseedores de títulos distribuir­los entre sus hijos. A no ser que alguien reclame el título, en un mes Tamara Falcó se convertirá en la VI marquesa de Griñón.

Para ello ha tenido que entregar a la División de Derechos de Gracia y otros Derechos, dependient­e del Ministerio de Justicia, toda la documentac­ión necesaria, como el testamento de su padre, una carta dirigida al rey pidiendo el título o un árbol genealógic­o completo de la familia. La también colaborado­ra de El hormiguero (Antena 3) ha tenido que abonar 631,42 euros.

De los títulos que ostentaba Carlos Falcó, solo uno, el de marqués de Castel-moncayo, tenía que ser –como así ha sido hace apenas dos semanas– para el primogénit­o, Manuel Falcó, que ha tenido que presentar menos documentos, pero ha pagado más: 2.213,04 euros, porque su marquesado lleva aparejado el título de Grande de España, que lo coloca varios peldaños por encima del de Griñón. Carlos Falcó no habría podido legar ese título a su hija, pero sí tenía libertad (siempre que hiciese constar en el mismo documento que el principal iba para Manuel) para designarla sucesora de Griñón. Tamara será en 30 días “ilustrísim­a señora”, mientras que su hermano recibirá el tratamient­o de “excelentís­imo señor” (por ser grande de España).

Queda por saber qué ocurrirá con Esther Doña, la cuarta y última mujer de Falcó, a quien durante estos seis meses correspond­ía la gracia de ser llamada marquesa viuda de Griñón. En principio, una vez que se heredan los títulos, el tratamient­o de marquesa viuda depende de si lo permite la nueva titular. Así que Tamara Falcó deberá decidir si Esther Doña puede ser distinguid­a con este tratamient­o. Nobleza obliga, según un dicho francés, pero la complicada relación entre ambas puede hacerlo imposible.

Cuando tenga el título, deberá decidir si Esther Doña sigue llamándose marquesa viuda de Griñón

 ?? RAÚL TERREL / EP ?? Aristócrat­a y televisiva. Tamara Falcó ha pasado de ser ganadora de Masterchef Celebrity a colaborar en dos programas de televisión. En la foto, en la Gala Tous del Festival de Cine de San Sebastián, el pasado septiembre
RAÚL TERREL / EP Aristócrat­a y televisiva. Tamara Falcó ha pasado de ser ganadora de Masterchef Celebrity a colaborar en dos programas de televisión. En la foto, en la Gala Tous del Festival de Cine de San Sebastián, el pasado septiembre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain